Salud pública
Madrid abre un nuevo centro contra las infecciones de transmisión sexual y anuncia un Plan para combatirlas
En este nuevo dispositivo se realizarán pruebas de VIH, sífilis y virus del papiloma humano, y podrán recibirse vacunas frente a la hepatitis A y B y Mpox
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual y el VIH para luchar, durante los próximos 5 años, contra el ascenso de las cifras de contagios.
Díaz Ayuso ha inaugurado este jueves el centro Sandoval II en la capital para la prevención, detección y tratamiento de las ETS y ha informado que en el 2024 se detectaron más de 16.000 infecciones, un 9 por ciento más que en 2023.
Para revertir esta tendencia, la presidenta madrileña ha anunciado la puesta en marcha de este plan, que se desarrollarán en paralelo al Plan Regional contra las Drogas.
Este nuevo plan está dirigido a todas las edades, pero centrado especialmente en los más jóvenes porque, según ha apuntado la presidenta, no son conscientes de las importancia de prevenir enfermedades que se dan por superadas y en la necesidad de reducir prácticas de riesgos que están aumentando entre los jóvenes.
La presidenta ha indicado que este plan se va a centrar en la detección, la prevención y el tratamiento y ha celebrado que tenemos un sistema sanitario "de primera" y "la mejor farmacia" para combatir estos problemas, también fomentando la concienciación y la formación con campañas en colegios, para que los jóvenes sepan "que el inicio de según qué prácticas te destrozan la vida".
Nuevo Sandoval II
Este anuncio lo ha hecho la presidenta precisamente en la inauguración del Centro Sandoval II, especializado en la detección y tratamiento de las ETS.
Díaz Ayuso ha dicho que en "muy pocos días" estará en funcionamiento para "multiplicar" el trabajo "excelente" que hace el centro Sandoval, que ya tiene casi un siglo de vida.
El Sandoval II está ubicado en la calle Andrés Mellado de la capital, en el distrito de Chamberí, y el Ejecutivo autonómico ha invertido en su puesta en marcha más de 1 de millón de euros.
Con capacidad para atender anualmente a 3.000 usuarios, su horario de apertura es de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. La cartera de servicios y asistencia sanitaria es la misma que se presta en los otros dos dispositivos, el Sandoval, en Chamberí, y el Sandoval Sur, que abrió sus puertas el pasado mes de noviembre en Alcorcón.
Este nuevo complejo inicia su actividad con un equipo formado por 17 profesionales, entre ellos cuatro médicos especialistas, cuatro enfermeros, un farmacéutico, un trabajador social y un psicólogo clínico.
El recinto ocupa una superficie de 242 metros cuadrados, distribuidos en recepción, salas de triaje, exudado y extracciones y cuatro consultas especializadas de Medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología Clínica, entre otras estancias.
El Sandoval II servirá también para la obtención de pruebas del VIH, sífilis y virus del papiloma humano, y vacunarse frente a la hepatitis A y B, papiloma humano y Mpox, dispensándose la profilaxis postexposición (PPE) y preexposición (PrEP) al VIH.