Cargando...

Sanidad

Madrid formará a 4 de cada 10 MIR con las mejores notas del país

La región consolida su liderazgo nacional en formación sanitaria con 39 de los 100 mejores MIR

Médicos de Familia EUROPAPRESS

La Comunidad de Madrid refuerza su posición como referente nacional en la formación sanitaria de médicos internos residentes (MIR). La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que los hospitales públicos madrileños acogerán este año a 39 de los 100 futuros médicos con mejor nota en el examen MIR, celebrado el pasado mes de enero. La cifra supone un incremento respecto al año anterior, en el que la región incorporó a 37 de los aspirantes más destacados.

El anuncio se ha realizado en el marco del 51º Congreso de la Sociedad Española de Reumatología, donde Díaz Ayuso ha destacado la apuesta de Madrid por la excelencia médica. Los nuevos residentes se incorporarán a partir de junio a algunos de los principales complejos hospitalarios de la región: La Paz recibirá a 14, el 12 de Octubre a 11, Ramón y Cajal a siete, mientras que el Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y Fundación Jiménez Díaz acogerán a dos cada uno, y Puerta de Hierro Majadahonda a uno.

Madrid también ha sido elegida por tres de los diez primeros clasificados del examen nacional MIR: uno formará parte del servicio de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venerología del 12 de Octubre, otro lo hará en Hematología y Hemoterapia en el Ramón y Cajal, y el tercero en Dermatología en el Hospital La Paz.

Además, la Comunidad ha sido la opción preferida para al menos uno de los cinco primeros candidatos en cada especialidad. Un ejemplo significativo es el del mejor puntuado en la especialidad de Física, que se formará en Radiofísica Hospitalaria en el Ramón y Cajal. Otros siete entre los 100 mejores en esta área también han optado por centros públicos madrileños.

En el ámbito de Enfermería, dos de los diez candidatos con mayor puntuación se incorporarán al Hospital La Paz y al 12 de Octubre para formarse como matronas, dentro del área de Obstetricia-Ginecología. En total, 21 de los 100 mejores candidatos de esta categoría se integrarán en el sistema sanitario madrileño.

La especialidad de Salud Mental también refuerza su presencia en la región: Madrid ha captado a 21 de los 100 residentes mejor valorados, beneficiándose además de un aumento de plazas en esta disciplina con respecto a 2024. Dos de los diez primeros en esta especialidad han elegido el Hospital 12 de Octubre para continuar su formación.

Con 1.939 plazas ofertadas en 55 especialidades, la Comunidad de Madrid se mantiene a la cabeza del país en formación sanitaria de residentes, abarcando tanto el ámbito hospitalario como la Atención Primaria y las Urgencias Médicas Extrahospitalarias.