Deportes

Madrid prepara un plan de reforma integral para el estadio del Rayo: “Va a estar a la altura de su uso”

El Gobierno de Ayuso apuesta por que el Rayo siga en Vallecas, aunque deja en manos del club la decisión final

Reforma del estadio del Rayo Vallecano
Reforma del estadio del Rayo VallecanoD.SINOVAD. Sinova

El estadio del Rayo Vallecano empieza a dejar atrás su aspecto decadente por la falta de mantenimiento durante años. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha confirmado que el Gobierno ha ejecutado ya una inversión de dos millones de euros en obras urgentes y ya prepara un plan integral de reforma que garantice un futuro estable al equipo conjunto franjirrojo.

De momento, ya se han emprendido obras como la reparación de baños, la eliminación de la gran jardinera que obstaculizaba los accesos y ponía en riesgo la seguridad de los aficionados, se ha mejorado la accesibilidad e incluso se ha repintado el perímetro del estadio. También se está consensuando con las peñas y el club qué diseño tendrán los murales que sirvan para conmemorar el centenario del club.

En un encuentro con los medios, ha reconocido que el estadio partía de una situación preocupante. Entre otras cosas porque no cumplía con la Inspección Técnica del Ayuntamiento, ni con los estándares mínimos de seguridad exigidos por la Liga. “Era fundamental garantizar la seguridad”.

Pero no se abordará solo una reforma puntual del estadio vallecano, la remodelación irá mucho más allá al plantearse una reforma integral que convierta las instalaciones en un estadio digno de un equipo de primera. Así, se plantea una ampliación de aforo que podría llevar la capacidad de los actuales 14.000 asientos a entre 18.000 y 20.000, aunque sin alcanzar cifras que son inviables, como los 40.000 que desearía la directiva franjirroja.

¿Seguirá el estadio en Vallecas? El presidente del club ha deslizado en varias ocasiones su interés en construir uno nuevo que pueda tener mayor aforo y mejores instalaciones y la Comunidad no se cierra a esa posibilidad, pero recuerda que la decisión final corresponde al club. No obstante, en opinión de Mariano de Paco, “el Rayo Vallecano es de Vallecas y debe seguir en Vallecas”, aunque ha insistido en que será el club quien decida su destino. Mientras tanto, el Gobierno regional garantiza que, si el equipo se queda, lo hará en un estadio “a la altura de un club europeo”.

Uno de los factores que ha destacado el consejero es la coordinación institucional alcanzada en torno al proyecto. La Comunidad, el club, la Liga, la Federación Española y la Federación Madrileña se han sentado en varias ocasiones para trazar una hoja de ruta conjunta. “Ya no se trata de una administración que decide por su cuenta. Estamos todos trabajando mano a mano”, ha explicado.

Esta sintonía también se refleja en la financiación. Aunque la inversión inicial de dos millones de euros ha corrido a cargo del Gobierno regional, el club ha contribuido en otros aspectos. De Paco ha insistido en que la reforma del estadio no será un parche temporal. “No vamos a dejar de trabajar en el estadio del Rayo. Es un proyecto que ya no va a parar. Vamos a seguir invirtiendo para que nunca más sea un estadio que no esté a la altura de su uso ”.