
Educación
Madrid ultima el rescate financiero de la UCM con un préstamo de 34,5 millones de euros
Desde el Ejecutivo autonómico han subrayado que "siempre" están a disposición de las universidades madrileñas para garantizar "su buen funcionamiento y su excelencia"

La Comunidad de Madrid está ultimando el rescate financiero de la Universidad Complutense (UCM) para la concesión del préstamo de 34,5 millones de euros que el centro había solicitado al Gobierno regional con el objetivo de hacer frente a "su deficitaria situación económica".
Tal y como han confirmado fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades a Europa Press, se está abordando las últimas fases del estudio y la operación entre ambas partes se encuentra "muy avanzada".
La Consejería que lidera Emilio Viciana lleva meses trabajando con el Rector y con el equipo económico de esta universidad pública para explorar las distintas posibilidades de ayuda a la institución, encuentros en los que también participan las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo y Presidencia, Justicia y Administración Local.
El Gobierno regional ha solicitado información adicional al Plan Económico-Financiero enviado por los responsables de la UCM puesto que "debe contener medidas reales y efectivas de contención del gasto", según trasladó Viciana en una carta enviada la pasada semana al rector de la Complutense, Joaquín Goyache.
Se trata de un documento exigido por la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid y que cualquier universidad pública que incurra en déficit está obligada a presentar, han recalcado las mismas fuentes.
Desde el Ejecutivo autonómico han subrayado que "siempre" están a disposición de las universidades madrileñas para garantizar "su buen funcionamiento y su excelencia". En este caso, está trabajando "estrechamente" con la UCM para "hacer realidad" este rescate financiero y ayudarla a afrontar y resolver su situación de déficit. La Consejería recalca que será necesario que el centro universitario adopte medidas "claras" de contención del gasto "cuanto antes".
Por su parte, los sindicatos han mostrado su rechazo al rescate. En concreto, CGT-UCM ha criticado este préstamo de 34 millones y ha tildado la maniobra económica de "juego de trileros". En la misma línea se ha posicionado UGT, que ha asegurado que este préstamo "no resuelve la infrafinanciación" y ha advertido de que "no es una solución real, sino un parche que perpetúa el problema".
✕
Accede a tu cuenta para comentar