Impuestos
La nueva polémica de Óscar Puente en Madrid que "le explica" el PP regional
Los populares le acusan de "apropiarse" de los fondos europeos con los que se ha pagado la ampliación de la Línea 3 de Metro hasta El Casar: "Es dinero de la UE"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha acusado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de "apropiarse" de los fondos europeos con los que se ha pagado la ampliación de la Línea 3 de Metro hasta El Casar, a lo que su homóloga del PSOE, Mar Espinar, ha respondido diciendo que a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, solo le interesa la foto y no mejorar la vida de los madrileños.
Este cruce de reproches ha tenido lugar en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces después de que el ministro en redes sociales haya acusado a Ayuso de tratar de ocultar "quién financia" esta prolongación que ha empezado a funcionar este lunes. Puente ha afirmado que estaba programada la inauguración este lunes a las 11.30 horas pero que no se hizo porque la mandataria no quiere estar "en un acto conjunto" donde él pudiera "tener voz".
"Es la Unión Europea la que provee esos fondos de los impuestos de los europeos y quien los ejecuta es la Comunidad de Madrid. El dinero sale de la Unión Europea, la obra la ejecuta la Comunidad de Madrid y el ministro Óscar Puente se quiere arrogar que la ha financiado. No salen fondos del Gobierno central, son fondos europeos", ha cargado el 'popular'.
Ha advertido de que las "polémicas" del ministro no van a "despistar" al Ejecutivo autonómico de "seguir mejorando los servicios públicos" en la Comunidad de Madrid. Ha destacado que ahora va a haber un "alivio para el transporte y la movilidad" en el sur de la región, aportando una "opción rápida y fiable" ante un Cercanías que ha sido "abandonado por el Gobierno central".
Por su parte, Mar Espinar ha afeado al Ejecutivo regional que "una vez más pretendía obviar que lo ha financiado el malvado Pedro Sánchez" a través de los fondos europeos que "peleó solo en Europa" y que "han llegado hasta el sur de la Comunidad".
"Cando ya no le han dejado hacer de su capa en un sayo, pues supongo que el hecho de tener que hacerse la foto con el gobierno de España le ha escocido", ha planteado Espinar, quien ha afirmado que lo "importante" para su partido es que la conexión está hecha y que la van a poder "disfrutar los madrileños". "La foto es importante para Ayuso, para nosotros mejorar la vida de la gente", ha rematado.
Por último, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha censurado la "política de Twitter" de Ayuso "confrontando una vez más con el Gobierno de España". "Se le olvida de dónde vienen esos fondos. Prefiere taparlo para que no se demuestre que la cooperación institucional es donde deberíamos estar todos", ha planteado.
La ampliación
Esta actuación dota a MetroSur (L12) de un segundo enlace con la capital, beneficiando también directamente a los vecinos Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles. Con 129 millones de euros de inversión, las obras han requerido el trabajo de 2.000 operarios y han consistido en la perforación de un túnel de 2.600 metros combinando el modelo tradicional, de pico y pala, con el método de excavación secuencial, empleado por primera vez en la región.
Esta técnica es la que suele emplearse en zonas con materiales similares a los que se han encontrado en este tramo con presencia de yeso cristalizado. Además, la actuación ha transformado la estación de El Casar en una infraestructura accesible dotada de mayor capacidad.
Cuenta con seis escaleras mecánicas y tres ascensores y dispone de un vestíbulo de 670 metros cuadrados. Un gran mural, obra de la artista Almudena Robledano, preside el nuevo espacio y muestra a don Quijote y Sancho Panza, en homenaje al barrio Los Molinos donde está emplazado.
Asimismo, se ha construido un aparcamiento en superficie de 565 plazas que será gratuito para aquellos usuarios que utilicen el transporte público, además de una futura zona de recarga de vehículos eléctricos.
De este modo, el Ejecutivo autonómico ha creado un área intermodal en el que confluyen el suburbano, la C3 de Cercanías-Renfe y varias líneas de autobuses urbanos e interurbanas (447 y N807). El pasado año, casi 76 millones de viajeros han utilizado la L3 y 46,5 millones por la L12, lo que supone cerca de 122 millones de pasajeros.
Asimismo, esta infraestructura, financiada en parte con fondos europeos, prestará servicio al millón de habitantes de estas localidades del sur y se espera que transiten por él diariamente cerca de 35.000 pasajeros, permitiéndoles un ahorro de tiempo considerable.