Cargando...

Descubrimiento

Las obras de un aparcamiento en Chamberí en Madrid sacan a la luz un osario del siglo XIX

Hallan restos del antiguo Cementerio General del Norte

Las obras de un aparcamiento en Chamberí en Madrid sacan a la luz un osario del siglo XIX Europa Press MadridEuropa Press

Las obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo en el distrito madrileño de Chamberí han sacado a la luz restos humanos que corresponderían a un antiguo osario del siglo XIX. El hallazgo se produjo durante los trabajos de excavación, lo que obligó a paralizar parcialmente la obra para permitir la intervención de arqueólogos y técnicos especializados.

Los profesionales que participan en la investigación sugieren que los restos podrían pertenecer al período de funcionamiento del Cementerio General del Norte, que operó entre 1809 y 1884. Este camposanto representaba una solución innovadora para la creciente demanda de espacios de enterramiento en una ciudad en expansión.

Marco histórico y descubrimiento

El Cementerio General del Norte, ordenado construir por el rey Carlos IV en 1804, representó un punto de inflexión en las prácticas funerarias madrileñas. Su construcción respondía a una necesidad sanitaria fundamental: alejar los enterramientos de los núcleos urbanos y las iglesias, una decisión pionera en su momento.

El descubrimiento se enmarca en un contexto arqueológico característico de Madrid, donde los vestigios históricos emergen frecuentemente en las excavaciones urbanas. Los especialistas plantean la posibilidad de que los restos provengan de una fosa común u osario, estructuras típicas de los cementerios decimonónicos.

Durante la intervención, además de los restos óseos, se localizaron tres monedas en un estado de conservación precario. Las autoridades han anunciado que estas piezas serán sometidas a un riguroso proceso de restauración para extraer información adicional sobre su procedencia.