Obras
Parque Ventas: así será la cubrición de la M-30 prometida por Martínez-Almeida
Las obras comenzarán esta primavera y abarcarán dos años. El alcalde la sitúa como la tercera gran obra de su mandato, junto a los soterramientos de la A-5 y la Castellana
El cubrimiento de la M-30 a su paso por Ventas ya tiene fecha... y nombre. Parque Ventas, la plataforma verde de más de 16.000 metros cuadrados de superficie y casi 200 de longitud, comenzará a construirse esta primavera y concluirá, previsiblemente, en dos años. De esta forma, uno de los proyectos estrella de Martínez-Almeida, anunciado poco antes de las elecciones municipales de 2023, cobra forma definitiva. Y también presupuesto: 70,4 millones de euros.
Precisamente, el alcalde de la capital, acompañado de la vicealcaldesa InmaSanz y la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, han presentado en sociedad el proyecto in situ: en el parque situado en la confluencia de la calle Antonio Pirala con calle Cyesa.
"Esta obra continua el imparable proceso de transformación urbana que comenzamos en 2019", dijo el alcalde en su intervención, en la que que presumió de un "esfuerzo inversor sin precedentes" de su Consistorio. "Esta legislatura se caracteriza por tres actuaciones que perdurarán en la memoria de los madrileños: el soterramiento de la A-5, el soterramiento del tramo norte de la Castellana y, al mismo tiempo, esta obra paradigmática en el corazón de la circulación de Madrid, la M-30".
Tal y como se había anunciado, la plataforma unirá "de manera directa" el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, en el distrito de Salamanca, con la zona verde de Ciudad Lineal, de forma que ambos distritos quedarán por primera vez vinculados, rompiendo así una "brecha urbana" histórica. De hecho, Almeida situó esta obra dentro del "reequilibrio territorial" que persigue su Consistorio, ya que hablamos de dos distritos actualmente "separados por 16 carriles".
Esta nueva estructura sobre la vía de circunvalación, y a 300 metros al sur de Puente de Ventas, se situará en las inmediaciones de la pasarela de Ramón de Aguinaga. Según explican desde Cibeles, la ubicación se considera la más "adecuada" por varios motivos: se evita así la demolición de las rampas que conectan la M-30 con la calle Alcalá, "lo que implicaría un gran impacto a la movilidad durante muchos meses"; por otro lado, al sur de Puente de Ventas se encuentran instalaciones de Metro, así como un depósito del Canal de Isabel II, lo que haría "inviable el proyecto"; por último, el tramo de la M-30 elegido discurre "en trinchera" y a un nivel inferior al de la ciudad, a ambos márgenes de la infraestructura. Un detalle, este último, que hará los trabajos más fáciles. Almeida señaló que la afección a la movilidad será "mínima": sólo un carril de la M-30, en el sentido norte, sufrirá cortes.
La plataforma estará conectada con los márgenes a través de ocho pasarelas. En su superficie habrá espacio para zonas peatonales, estanciales y ajardinadas, con cerca de 600 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos. De hecho, habrá más de 2.150 metros cuadrados de praderas, en las que habrá juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una "pequeña zona de actuaciones al aire libre" (con un graderío de poca altura), quioscos, fuentes, bancos y papeleras.
El material elegido para la cubierta será el hormigón armado pretensado, con un uso predominante de elementos prefabricados, de forma que el montaje sea "más ágil" y se pueda "minimizar" la afección al tráfico. En lo que respecta a las pilas sobre las que se levantará la plataforma, los pilotes tendrán una profundidad de hasta 17 metros. Las vigas estarán dispuestas en 32 pórticos transversales a la M-30, con apoyos en los bordes largos del rectángulo que forma la plataforma.
Con todo, la creación de esta nueva estructura no es la única novedad. En el parque de la Fuente del Berro, el trazado y la cimentación de las pasarelas peatonales se supeditarán a la ubicación de los árboles y caminos existentes. Mientras, el itinerario de la calle Ramón de Aguinaga se "potenciará como acceso principal" al nuevo espacio desde el suroeste, de forma que se llevará a cabo una transformación de la calle en una vía de plataforma única, creando unas nuevas escaleras que conectarán con la actual pasarela sobre la M-30. Además, en el extremo norte del parque de la Fuente del Berro, se remodelarán el parque infantil y el área canina, a lo que se suma la reforma de la calle de Alejandro González y de la plaza de la América Española. Por último, se reordenará la calle de Alejandro González con vistas a facilitar el tránsito, mientras que en la plaza de América Española se peatonalizará su parte este.
Para el alcalde, Parque Ventas revela el "momento extraordinario de la ciudad. Madrid es capaz de innovar en muchísimos ámbitos, pero en lo que respecta a las infraestructuras, no sólo innova, sino que lidera", concluyó. E importante: no se descarta llevar a cabo actuaciones similares en otros puntos de la ciudad.