Cargando...

Vivienda

Penúltimo paso para el plan de pisos turísticos en Madrid: no se permitirán dispersos en la Almendra Central

La Comisión de Urbanismo aprueba el Plan Reside, paso previo para su luz verde en el próximo Pleno municipal

Turistas y usuarios de pisos turísticos en Madrid arrastrando sus maletas Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

El plan sigue adelante. Y, básicamente, con las mismas condiciones con las que fue anunciado. Con los votos a favor del PP, la abstención de Vox y el rechazo de PSOE y Más Madrid, el Plan Reside promovido por José Luis Martínez-Almeida ha sido aprobado en la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Un paso previo inmediato para su luz verde definitiva, que se producirá el próximo 21 de mayo en el Pleno municipal.

En esencia, el plan supone un coto estricto a las viviendas turísticas en Madrid. Así, en la almendra central no se permitirán estos pisos "dispersos" en comunidades de propietarios, tampoco en planta baja y primera. Fuera de la almendra central, se permitirán dispersas en comunidades de propietarios en cualquier planta siempre que dispongan de un acceso independiente.

De este modo, el Ayuntamiento busca concentrar estas viviendas. Sólo podrán permanecer en edificios dedicados exclusivamente a esta actividad, con un tope de 15 años. Pasado ese plazo, tendrán que transformarse en edificios residenciales. Y, como contraprestación, se incrementará su edificabilidad existente, siempre que sea posible.

En lo que respecta al comercio, no se permitirá la transformación de locales en pisos turísticos, con una excepción: que se encuentren en ejes no comerciales, considerados así por el Ayuntamiento.