Movilidad
Puente avanza que el viaje de Madrid a Barcelona durará menos de dos horas
El plan incluye una conexión de Madrid-Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid

La alta velocidad, desde Madrid, toma impulso. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este lunes el proyecto AV350, que permitirá aumentar la velocidad de los trenes de alta velocidad Madrid- Barcelona hasta los 350 kilómetros por hora, lo que acortará el trayecto entre ambas ciudades a menos de dos horas.
Ha explicado que esta línea, que capta el 85 % de la cuota entre ambas ciudades, necesita más capacidad, ya que la usan en torno a 15 millones de personas, frente a los 2,2 millones de sus inicios.
Para aumentar capacidad, ha explicado Puente en los desayunos de Europa Press, solo hay dos alternativas: construir más carriles o aumentar la velocidad, lo que supone no solo que los viajeros lleguen antes, sino que se generen más "surcos" (horarios) a disposición de los operadores ferroviarios, de forma que con el mismo material rodante se podrán prestar más servicios. El trazado actual ya permite velocidades de 350 km por hora, pero no es posible, de momento, en otras líneas.
Parla
El ministro ha abierto el acto asegurando que el día de hoy marcará "un nuevo punto de partida" en el transporte en España, esperando una nueva inversión de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años, entre trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.
Entre esta inversión se encuentra la introducción de esas traviesas aerodinámicas, que reduce en un 21% la carga aerodinámica que generan los trenes a su paso por las vías y, por tanto, impide que a esas velocidades el balasto suba e impacte contra los bajos de los trenes.
"Permite una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa, en términos reales, equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa", ha explicado.
El plan incluye una conexión de Madrid Chamartín con Barcelona, sin pasar por Atocha, así como una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid, con el objetivo de que los viajeros puedan ir desde Andalucía a Barcelona haciendo un intercambio en esa estación y sin tener que entrar a la capital.