Cultura
El verano madrileño sube el telón en el Parque Santander
La Comunidad de Madrid celebra la segunda edición de Veranos en el parque con una programación gratuita y al aire libre de cine, circo, teatro, danza y yoga
La cultura sale de los teatros y auditorios para instalarse bajo el cielo estival del Parque de Santander. Del 2 de julio al 30 de agosto, la Comunidad de Madrid invita a madrileños y visitantes a disfrutar de la segunda edición de Veranos en el parque, una ambiciosa propuesta gratuita pensada para todos los públicos, especialmente el familiar, que convertirá este pulmón verde de la capital en un gran escenario al aire libre.
La iniciativa, que tuvo una gran acogida en su primera edición, vuelve con una programación aún más variada y cuidada, pensada para fomentar el acceso a la cultura, la vida saludable y el entretenimiento en comunidad. Teatro, cine, circo, danza española y clases de yoga se darán cita a lo largo de ocho semanas en distintos días y horarios, consolidando este ciclo como una referencia dentro del calendario cultural madrileño del verano.
Uno de los platos fuertes de la programación será, sin duda, el cine al aire libre. Cada miércoles de julio y agosto, a las 22:00 y 21:30 horas respectivamente, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de películas nacionales e internacionales. La cartelera combina cine de autor, animación y grandes producciones recientes, apostando por la diversidad de géneros y estilos. Entre los títulos destacados figuran largometrajes españoles como La infiltrada y El 47, así como cintas internacionales como Emilia Pérez y Priscilla.
Además del cine, el bienestar también será protagonista en Veranos en el parque. Todos los martes y jueves, a las 20:45 y 20:30 horas respectivamente, se impartirán clases de yoga al atardecer dirigidas por monitores especializados. Los sábados serán días dedicados al espectáculo y la imaginación, con funciones para todos los públicos a las 20:00 horas. El escenario del parque acogerá una variada selección de propuestas escénicas que abarcan desde el circo contemporáneo hasta el clown y los cuentos dramatizados. El público podrá disfrutar de compañías como Los Colga-Dos, que sorprenderán con sus acrobacias; La Finestra Nou Circ, con su espectáculo itinerante que recorre distintos espacios del parque, o Perehosta, reconocido por su humor gestual.
Como broche de oro a esta edición, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid presentará su nuevo espectáculo familiar Patrimonio, una propuesta que podrá verse del 9 al 19 de julio.