
Sección patrocinada por 

Medio Ambiente
ABANCA apoya a las empresas en su transición hacia un modelo más sostenible
El sector financiero es clave en la transición hacia un sistema más verde e inclusivo. La entidad apuesta por canalizar inversiones y acompañar a sus clientes en el proceso

Europa lidera los esfuerzos para conseguir un futuro mejor para nuestro planeta y para todas las personas que habitamos en él. Ese objetivo al que se han sumado los gobiernos de muchos países, que necesitan a las empresas para conseguirlo.
No solo cuentan las compañías energéticas; el sector financiero tiene mucho que decir. De hecho, desempeña un papel fundamental. Por ejemplo, en su labor en la canalización de inversiones en el proceso de recuperación y transición energética.
Un caso de modelo de banca sostenible desde sus orígenes es el de ABANCA. Y tiene el objetivo de posicionarse como «un actor relevante en el ámbito de sostenibilidad en su zona de influencia». Para ello, cuenta con un ambicioso Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024.
Este plan de acción recoge la hoja de ruta y los objetivos marcados por el banco para los próximos años: apoyar una actividad económica sostenible, integrar en el modelo de gestión, de negocio y de riesgos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y acompañar a sus clientes en la transición hacia la sostenibilidad.
Las actuaciones previstas siguen tres grandes líneas de acción: ambiental (con medidas para hacer frente a la emergencia climática), socioeconómica (dirigida a impulsar la recuperación y la transformación hacia un desarrollo sostenible) y de buen gobierno (que se concreta en un modelo de gestión enfocado hacia las necesidades de los grupos de interés y con especial atención a los nuevos riesgos).
Con el Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024 la firma da un paso adelante en los compromisos adquiridos en los últimos años para alinear su estrategia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, a raíz de su adhesión a las principales alianzas del sector.
Es signataria fundadora de los Principios de Banca Responsable, está adherida al Compromiso Colectivo para la Acción Climática, a Net Zero Banking Alliance de UNEP-FI, al Acuerdo Sectorial por el Clima del sector bancario español y a la Alianza Gallega por el Clima. Además, ABANCA ha suscrito los Principios de Inversión Responsable y los Principios para un Océano Sostenible y forma parte, desde su creación, de la Red Global de Pacto Mundial.
Neutralidad de emisiones y un parque eólico
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, ABANCA continuará promoviendo medidas que contribuyan a reducir su consumo energético y los residuos que genera. Así mismo, el banco se marcó como objetivo convertirse en una entidad neutra en carbono antes de 2024 en su operativa interna. También alcanzará las cero emisiones atribuibles a su cartera en 2050, siguiendo la guía del compromiso Next-Zero Banking Alliance.
Entre los avances más destacados en este sentido, el banco consiguió reducir un 29% su huella de carbono de 2021 y logró la neutralidad para las emisiones del ejercicio 2020 a través de su Plan de Reducción y Compensación, que incluye la promoción de proyectos forestales ubicados en áreas degradadas que necesitan ser restauradas porque se han visto afectadas por incendios forestales u otras catástrofes naturales. Estas acciones, registradas en la Oficina de Cambio climático (OECC), se desarrollan en colaboración con la Fundación Arume y la Asociación Forestal de Galicia
Además, cuenta con un Plan Global de Eficiencia Energética y ha renovado su acuerdo con Endesa, para cubrir con energía renovable de origen gallego la mayor parte de la demanda de electricidad de la entidad financiera de los próximos diez años. El contrato supondrá la construcción en Galicia de un nuevo parque eólico.
El compromiso del banco con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de sus edificios, con el fin de reducir el impacto negativo que pueda tener su actividad en el medio ambiente y garantizar un uso responsable de los recursos, queda patente también con la obtención del certificado LEED Oro para su centro más innovador y sostenible, Espacio Serrano 45 (en Madrid), y el sello BREEAM en un nivel de Muy Bueno para su sede de Recoletos, 4, también en Madrid.
La reducción de los residuos generados, su correcta gestión y valorización es otro de los pilares del plan de acción en el ámbito medio ambiental. El proyecto Residuo Cero, iniciado en septiembre de 2020, es el eje central de la estrategia de ABANCA en este ámbito. Desde que se puso en marcha, el banco ha obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR para cuatro de sus sedes corporativas: Rúa Nueva 30 y ABANCA Seguros en A Coruña, y Recoletos 4 y Espacio Serrano 45 en Madrid.
En estos dos años, la iniciativa se ha convertido en parte de la cultura corporativa de la entidad y se está extendiendo de manera progresiva al resto de sus sedes corporativas con la instalación de los Eco Corners o puntos de reciclaje.
La obtención y renovación de los certificados Residuo Cero de AENOR pone de manifiesto el éxito del modelo de gestión de residuos por el que ha apostado el banco en el marco de su estrategia de sostenibilidad y su Política Energética y Ambiental.
Otro proyecto destacado en el ámbito de la protección del medio ambiente es Redes Vivas, que consiste en recuperar redes de pesca abandonadas en espacios costeros de Galicia para transformarlas en material de uso en los campos deportivos. Abarca todo el proceso de recuperación de las artes de pesca, desde su reciclaje hasta su colocación en canchas y campos deportivos de clubes patrocinados por el banco en el marco de su programa ABANCA Deporte Base.
Las iniciativas de protección y concienciación del medio ambiente se completan con las actividades de voluntariado y de sensibilización medioambiental que realiza la Obra Social ABANCA, entre las que destaca este año el Plan de Conservación Territorial PLANCTON, que se centra en la limpieza de los fondos marinos y los arenales de los espacios costeros de especial interés medioambiental.
Unir sociedad y economía
En el ámbito de la actividad financiera, el banco también ha profundizado en los últimos meses en su modelo de negocio socialmente responsable.
Así, ha realizado dos emisiones de bonos verdes Senior Preferred por importe de 500 millones de euros cada una. Las dos tuvieron una gran acogida por parte del mercado y sirvieron para cumplir anticipadamente los requisitos MREL fijados para 2022. Además, ha lanzado su tercer fondo de inversión sostenible, denominado ABANCA Renta Fija Transición Climática 360, FI, y ha incorporado al servicio GDC Alpha Responsable el seguro de vida ahorro ABANCA Unit Linked Alpha GDC.
El banco también cuenta con una amplia oferta de productos de financiación vinculados a los fondos Next Generation, con el fin de incentivar la movilidad sostenible, dirigidos tanto a particulares como a pymes, empresas, autónomos y comunidades de propietarios.
Los mayores de 65 años, colectivo prioritario
El colectivo de personas mayores también cuenta con soluciones a medida. Así, ABANCA ha adoptado una serie de medidas para favorecer el acceso igualitario a los servicios financieros. Hasta ahora, ya atendían a los mayores de 65 años hasta las 14:00 horas para realizar operaciones de efectivo-caja durante los tres primeros días del mes y los dos últimos, coincidiendo con el periodo de cobro de las pensiones. Y en las oficinas rápidas y en las oficinas de apertura a tiempo parcial las operaciones de caja ya se realizaban habitualmente durante todo el horario de apertura. Ahora este horario está en toda la red de oficinas.
Además, éstas también cuentan con gestores preparados para ofrecer a las personas mayores la atención que necesitan y darles apoyo para que puedan realizar sus operaciones más habituales en los cajeros automáticos o a través de otros canales a distancia. A esto se suma la atención telefónica personal para este colectivo (siempre que puedan identificar el teléfono a través de registro) o el adelanto de la pensión al día 25 del mes. También cuentan con menús simplificados en los cajeros automáticos para facilitar las operaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar