Cargando...

Medio ambiente

El cambio climático no admite una amnistía

La protección del medio ambiente debe estar en la agenda de todos si queremos reducir la emisión de gases de efecto invernadero y lograr una mayor eficiencia energética y un menor consumo de los recursos

La sostenibilidad no es sólo ocupación y preocupación de las personas, sino también de gobiernos, sociedades, del sector privado y las empresas GOBIERNO DE ARAGÓNEUROPAPRESS

Mi nombre es Gaia e intento hacer un cambio en el planeta. Sé que eso es muy ambicioso: muy pocos harían caso de alguien desconocido y menos si se trata de una adolescente que «no sabe nada de la vida aún». Por eso he decidido que, por ahora, no trataré de cambiar el mundo, solo mi familia. Quizás si todos lográramos cambiar cómo piensan solo tres personas, conseguiríamos mucho más por el planeta. Al menos si no tenemos una voz que llegue lejos… como ocurre con las personas famosas. Ellas sí que tienen poder para lanzar un mensaje que llegue lejos. Algunas lo hacen y se comprometen de un modo que no siempre tiene que ver con el dinero o el poder que tienen. ¿Queréis ejemplos? Vamos a ello.

Uno de los casos más conocidos es el de Leonardo DiCaprio. Cuando apenas tenía 24 años, el actor comenzó a filmar Titanic con James Cameron, un director de cine enamorado del mar (muchas de sus películas se centran en él). La amistad entre ambos impulsó a DiCaprio a convertirse en un activista que muestra cómo el cambio climático nos está afectando cada día. Una de las características de su compromiso es el uso de vehículos eléctricos. Si bien está clarísimo que este tipo de transporte contamina mucho menos, necesitan de estaciones de carga con mayor frecuencia que aquellos que utilizan combustibles fósiles. ¿Hay iniciativas que persigan lo mismo que DiCaprio? Sí.

Otra voz que a menudo se alza a favor del planeta es la del popular Arnold Schwarzenegger quien habla a favor de una dieta sin carne. Schwarzenegger, que es vegetariano desde hace años, argumentó que la producción de carne es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero y que reducir su consumo es una forma efectiva de reducir nuestra huella de carbono. Y aquí vamos a una distinción importante: las personas famosas pueden decir muchas cosas, pero ser conocidas no las convierte en autorizadas. Por ello, aunque su mensaje nos llegue desde muchos sitios, es fundamental analizarlo y comprobar que tiene una base científica. Cuando Schwarzenegger habla del impacto de una dieta con menos consumo de carne, coincide con las directrices del Fondo de las Naciones Unidas para el Cambio Climático que explica, por ejemplo, que el ganado genera el 14% de todas las emisiones de carbono, una cifra muy similar a la que producen todos los medios de transporte en el planeta. De hecho, ocupan casi una tercera parte de la Tierra (al menos la que no está cubierta por hielo ni forma parte de los océanos), utilizan el 83% de las tierras agrícolas pero sus productos (carne y leche) apenas proporcionan un 18 % de las calorías que consumimos a nivel global.

Respecto a modelos a seguir también puedo mencionar a la modelo brasileña Gisele Bündchen. Ella ha decidido cambiar no el mundo sino su familia y ha creado en su casa un sistema de reciclaje y cuenta cómo divide la basura en distintas categorías y no solo eso: también sigue el camino de cada una de ellas para mostrar cómo se reciclan. Esto es muy importante porque muestra el compromiso de una persona pero, ¿qué ocurre con las empresas? ¿Qué pasa con las firmas que tienen también influencia sobre miles de personas? ¿Responden a esa responsabilidad? Si bien la sostenibilidad y la creación de fuentes de energías renovables es fundamental para inclinar la balanza, ¿qué pasa cuando los parques eólicos, los paneles solares o las estaciones de carga quedan obsoletas o dejan de funcionar? También hay quienes han pensado en esto.

En las renovables hay dos personalidades que destacan: Daryl Hannah y Mark Ruffalo. Ambos actores están comprometidos con los beneficios de los paneles solares y la protección de la naturaleza. Daryl Hannah, por ejemplo, apadrinó el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Cataluña, mientras que Ruffalo da frecuentes conferencias sobre cómo reducir nuestra huella de carbono. La nuestra, la de cada uno. Y uno de los surcos que más a menudo dejamos en el pasado es el de los plásticos. Cada minuto, en el planeta, se venden más de un millón de botellas de plástico y menos de la mitad se reciclan adecuadamente. El resto se descompone en la naturaleza… durante más de 125 años, un período en el que liberan químicos tóxicos en el suelo y el agua. Si a eso le sumamos las 160.000 bolsas de plástico que se utilizan por segundo y durante apenas 16 minutos, la cifra de plásticos que descartamos a diario es enorme. En estos casos la fuerza individual puede hacer un gran cambio y utilizar las tres Rs.

No vamos a hablar del peso ni del tamaño que ocupa toda esta basura. Basta un dato: para hacer un recipiente de plástico con una capacidad de un litro se necesitan 7 litros de agua. Sí, cada vez que compramos una botella de un litro y la tiramos, también estamos arrojando a la basura 7 litros de agua.

Voy a terminar con una de mis actrices favoritas: Emma Watson. Ella apuesta siempre por utilizar ropa sostenible, tanto que en 2015, la actriz lanzó una iniciativa llamada «Green Carpet Challenge», en la que se comprometió a llevar únicamente ropa sostenible en todos sus eventos públicos. Claro, ella tiene dinero y puede hacer esto, diréis vosotros. Pero no es tan así ya que con las tres erres de Naturgy también en la moda o en la decoración podemos ser sostenibles, usando tejidos como algodón, lino o lana, reciclar muebles o rescatarlos para restaurarlos… Todos tenemos la posibilidad de crear un planeta mejor con lo que más nos inspire o con quien más nos inspire. Eso sí, es fundamental también ser capaces de cuestionar esas voces y confirmar que lo que dicen tiene sustento científico. De otro modo solo seguiremos tendencias cuando lo que pretendemos o al menos lo que pretendo en mi familia, es crearlas. Y sostenerlas. Así podremos ser sostenibles… en muchos sentidos.

Sostenibilidad en el ADN

Pero la sostenibilidad, como de sobra sabemos, no es sólo ocupación y preocupación de las personas a nivel individual, sino también de gobiernos, sociedades y del sector privado, las empresas. En este sentido, la compañía energética Naturgy trabaja con un modelo de negocio comprometido con el desarrollo sostenible de la sociedad. Sostenibilidad que extrapola a todos los ámbitos, también al de la movilidad. Al igual que DiCaprio, considera necesario que los desplazamientos minimicen el impacto en el medio ambiente proporcionando oportunidades a otras fuentes de energía, como la electricidad, el gas natural o el hidrógeno. Y teniendo esto en cuenta, trabaja para ofrecer soluciones de movilidad sostenible para las ciudades y el transporte terrestre y marítimo que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y también la contaminación atmosférica, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire.

Siguiendo el ejemplo de Gisele Bündchen, Naturgy también es firme convencido de la necesidad de reciclar. Así, ha creado la primera planta de reciclaje de parques eólicos. Y es que no solo hay que facilitar el acceso a fuentes renovables, también hay que asegurarse de que la cadena de suministro, en todos sus puntos e instancias, sea sostenible.

Hay diferentes estrategias para reducir nuestro uso de los envases de plástico. Naturgy señala que la mejor estrategia es la conocida como las tres Rs: reducir, reciclar y reutilizar, pero también con tener una visión crítica, ética y documentada sobre aquello que consumimos. Y ejemplo de reciclaje y economía circular es el gas renovable, un gas generado a partir del tratamiento de los residuos urbanos, agrícolas, ganaderos y de la industria agroalimentaria, así como de la depuración de las aguas residuales. Además, puede inyectarse de forma sencilla en las redes de distribución de gas, lo que permite aprovechar las infraestructuras ya existentes. Naturgy tiene como objetivo jugar un papel clave en el desarrollo de estos gases renovables, tanto en la producción y distribución de biometano en España en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio plazo. Y, para ello, cuenta con más de 50 proyectos en distintas fases de desarrollo, lo que le permite estar bien posicionado para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para avanzar hacia la descarbonización.5