
Vehículos
5 coches de lujo baratos con un mantenimiento sencillo y un coste inferior al estándar
Aunque tener un coche de lujo parece exclusivo para unos pocos, existen modelos que se pueden encontrar a un precio más bajo que el resto

En la actualidad, el concepto de “lujo” en el mundo de los vehículos ha evolucionado significativamente. Lejos de ser exclusivo de marcas inaccesibles o vehículos de precios astronómicos, el lujo se ha democratizado gracias al avance tecnológico, la competencia global y el cambio en las preferencias de los consumidores.
Hoy en día, es posible acceder a coches que ofrecen acabados premium, equipamiento avanzado y un diseño sofisticado sin necesidad de realizar una inversión millonaria. Cada vez vemos en el mercado modelos más asequibles para todo público.
5 coches de lujo asequibles
1. Honda Accord V6 (9.ª generación, 2013-2017)
El Honda Accord muestra que un sedán grande puede ser extremadamente fiable. Si el Civic ya es conocido por su resistencia, el Accord eleva esa fortaleza a un nivel superior. En esta versión, se destaca por su acabado interior perfecto, gran espacio y un equipamiento bastante completo.
En cuanto a sus ventajas, el motor V6 de 3. 5 litros con 280 cv es poderoso, duradero y sorprendentemente eficiente en términos de consumo de combustible para su tamaño, gracias a la tecnología que apaga los cilindros cuando va a velocidad de crucero. Su sistema mecánico es considerado uno de los más confiables a nivel mundial, y los costos de mantenimiento fijos en Honda son razonables.
Aunque en España, un Honda Accord V6 es extremadamente raro y no hay precios de mercado activos de segunda mano actualmente. Si apareciera una unidad importada en buen estado, su precio podría situarse orientativamente entre 10.000 y 18.000 euros, dependiendo de mantenimiento, kilometraje, procedencia y estado.
2. Hyundai Azera (5.ª generación, 2012-2017)
El Azera ha sido un automóvil muy deseado en varias partes del mundo, y con buena razón. Presenta un diseño sofisticado, un interior de alta calidad y una gama de características que muchos vehículos nuevos no incluyen. Es una de las mejores opciones de lujo a un precio accesible para quienes buscan confort y prestigio.
Desde esta versión, el motor V6 de 3. 0 litros y 250 caballos de fuerza ha demostrado ser muy resistente, superando los problemas comunes de la versión anterior. Hyundai proporciona un sistema mecánico duradero con piezas de repuesto que son fáciles de encontrar. La garantía de 5 años de aquella época ayudó a construir una reputación de confianza.
Según anuncios recientes el precio de un Hyundai Azera con unos 80.000 km ronda los 14.800 a 15.300 euros en los portales especializados.
3. Mitsubishi Outlander V6 (3.ª generación, 2014-2022)
Para quienes necesitan espacio y flexibilidad, el Outlander resulta ser una excelente elección. Este SUV puede acomodar cómodamente a siete personas y presenta la solidez típica de Mitsubishi. Además, cuenta con buenas características de seguridad y apoyo para el conductor.
La versión que tiene un motor V6 de 3. 0 litros y 240 cv con tracción en las cuatro ruedas es la más aconsejable. Se recomienda evitar la versión de 2. 0 litros con transmisión CVT, ya que tiende a recalentarse. El modelo V6 con transmisión automática de seis velocidades es resistente y sus costos de mantenimiento son notablemente más bajos que los de sus competidores.
Si apareciera una unidad Mitsubishi Outlander V6 (3.0) original de fábrica —habitualmente procedente de importación de EE. UU. u Oriente Medio—, su precio de mercado de segunda mano en España probablemente se situaría entre 14.000 y 22.000 euros, dependiendo de su estado, kilometraje y equipamiento, tomando como referencia el rango superior de las versiones diésel/híbridas nacionales debido a su exclusividad y posibles gastos de homologación.
4. Dodge Journey R/T (2011-2020)
Los automóviles de Estados Unidos son comúnmente conocidos por su elevado costo de mantenimiento, sin embargo, el Dodge Journey se presenta como una notable excepción. Este SUV con capacidad para siete personas se caracteriza por su atractivo diseño, su interior en óptimas condiciones y una amplia gama de características en su versión R/T de alta gama.
Los vehículos fabricados a partir de 2011, están equipados con el reconocido motor Pentastar V6 de 3. 6 litros y 280 cv. Este motor se utiliza en diversos modelos de Chrysler, lo que facilita la localización de repuestos y mano de obra. Los gastos de mantenimiento son sorprendentemente bajos, aunque es importante tener en cuenta los retiros del mercado relacionados con el sistema de frenos y el costo de los neumáticos para llantas de 19 pulgadas.
Las versiones más habituales, como la 2.0 CRD RT de 2011, se anuncian entre 3.900 y 3.950 euros, aunque con kilometrajes elevados (más de 250.000 km). El precio medio de los Dodge Journey en general (todas las versiones, años y motorizaciones) ronda los 8.000 euros para unidades con alrededor de 290.000 km.
5. Hyundai Santa Fe V6 (segunda generación, 2011-2013)
Uno de los logros más destacados de Hyundai, el Santa Fe de segunda generación, continúa atrayendo miradas por su diseño y dimensiones. Ha sido clave para formar la percepción favorable de la marca en el país, proporcionando una gran calidad a un buen precio.
Al igual que el Azera, uno de sus puntos fuertes radica en su mecánica confiable. La variante con motor V6 de 3. 5 litros y 285 cv, junto con tracción integral, resulta la más seductora. Las piezas son asequibles y el sistema mecánico es simple, lo que convierte al Santa Fe en uno de los vehículos de lujo más accesibles y fáciles de cuidar dentro de la categoría SUV.
Según los anuncios recientes de portales especializados un Hyundai Santa Fe 2.7i V6 4WD Style de 2011, con unos 104.000 km, se anuncia por 8.350 euros. El resto de la oferta de segunda mano en esos años está centrada en diésel, y el precio medio total del Santa Fe (todas motorizaciones y años) ronda los 22.000 euros, aunque las versiones V6 suelen estar por debajo de ese promedio debido a su menor demanda y a que casi siempre son modelos importados o poco habituales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar