
Viaje
Cómo descubrir un Marruecos distinto sobre ruedas
El Alpine A110, el deportivo de la marca del grupo Renault, será uno de los protagonistas de esta aventura de lujo

Marruecos es uno de los destinos turísticos más próximos para los españoles y, sin embargo, es para muchos un país desconocido. Por ello, la organización Gasari propone el llamado Grand Tour Marruecos para conocer los lugares más emblemáticos del país cómodamente, viajando siempre sobre carreteras asfaltadas.
Se trata de un viaje cultural de más de 2.500 kilómetros que permitirá a los participantes conocer el país africano y disfrutar de la conducción por puertos de montaña y desiertos. Desde el 1 al 8 de noviembre, veinte coches clásicos y deportivos disfrutarán de esta aventura en la que el Alpine A110 GTS será uno de los principales protagonistas.

Los organizadores han preparado un recorrido especialmente pensado para apasionados del mundo del motor, que combina cultura, gastronomía y una experiencia de conducción única por carreteras de montaña tan espectaculares como el Tizi n'Tichka, sus palmerales o las famosas gargantas del Valle del Draa y el Todra. A falta de casi dos meses para su celebración, la lista de vehículos participantes está formada por coches como un Porsche 911 Turbo S, Volkswagen Golf Cabrio, Mercedes SL 500 o Porsche 911 de 1972.
Estos icónicos modelos estarán acompañados por una unidad de Alpine A110 GTS de 300 caballos conducido por Gerard Farré, periodista especializado en el automóvil. La unión de Alpine con el país africano se remonta a hace más de medio siglo cuando, en 1973, un A110 1800 conducido por Bernard Darniche ganó el Rally de Marruecos y dos Alpine más quedaron en las diez primeras posiciones. Sin duda, la ligereza, su fiabilidad y la versatilidad de este modelo fue clave para que Alpine conquistara el Campeonato Mundial de Rallys en su primer año de celebración.
En esta ocasión los coches no necesitan una preparación especial ya que la totalidad del recorrido es por carreteras asfaltadas y además la organización contará con asistencia mecánica. Durante esta ruta de más de 2.500 km, los participantes podrán aparcar junto a la Kasbah de Telouet, del famoso El Glaoui, un personaje muy relevante de la historia reciente de Marruecos. Además, este viaje tiene un componente cultural, con la visita a artesanos como los de la cerámica de Tamegroute, gastronómico y de lujo, con la estancia en hoteles de primer nivel que garantizan la seguridad de los coches participantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar