
Motor
Cupra quiere expandir su mercado a los países de Oriente Medio
La marca española presenta en Munich su nuevo show car, Tindaya, y anuncia la salida del Raval el próximo año

Cupra, la marca estrella de Seat, ha utilizado su presencia en el salón de Munich para anunciar novedades tanto desde el punto de vista industrial como comercial. Su fuerte implantación en Europa se ampliará en un futuro próximo a países de Oriente Medio y aportará importantes novedades en su gama de modelos. Sobre este último apartado, la cita alemana ha servido para enseñar varias novedades importantes como son un nuevo prototipo de salón, un “showcar” bautizado con el nombre de Tindaya, de líneas espectaculares y además confirmar que el modelo Raval ya tiene fecha de estreno mundial. Será en Barcelona en marzo del próximo año. Además, ha presentado las llamadas Tribe Editions y su departamento de diseño ha mostrado una exclusiva colección de maletas en colaboración con la firma Harper Collective.

El Tindaya es un “showcar” con un diseño espectacular que se complementa con una mecánica potente. Se trata, por el momento, de un prototipo que se irá desarrollando en los próximos meses hasta consolidarse como uno de los modelos más atractivos de la marca española. Presenta un frontal espectacular de grandes dimensiones y una parte trasera en descenso que acentúa sus líneas de coupé. Para sus diseñadores, es la máxima expresión enfocada al conductor, al tiempo que proporciona una experiencia única que potencia las emociones de quien se siente al volante. Según Markus Haupt, el CEO de Cupra, “el Tindaya no es un sueño. Es nuestra declaración de intenciones como marca, y va a convertirse en realidad. Nuestra atención se centrará siempre en la emoción de conducir”.

Otro capítulo importante de la presencia en Munich es el anuncio de la ampliación de los mercados de Cupra en el mundo. Tras consolidar su presencia internacional este año con la apertura de centros en Viena y Mánchester, Cupra se plantea su crecimiento en Oriente Medio, concretamente en mercados como Turquía, Israel y la región del norte de África, ya que son mercados que están cerca de Europa y representan una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo.
Por otra parte, se han presentado además las llamadas “Tribe Editions” que estarán disponibles en los modelos Formentor, León, León Sportstourer y Terramar. Unas ediciones exclusivas para clientes que valoran un diseño impactante ya que estrenan el nuevo color exterior Manganese Mate, así como conceptos de diseño interior únicos. En este último apartado destacan la tecnología de tejido 3D para los asientos tipo baquet o las nuevas llantas de aleación que incorporan un 20% de material reciclado.
Durante un acto se anunció además la salida del Raval, que será el próximo modelo eléctrico de la marca con un diseño llamativo. Basado en la plataforma MEB+ de Volkswagen y con tracción delantera, el Cupra Raval es un vehículo de solo cuatro metros de longitud que no se limita a la utilización urbana, ya que tiene un carácter deportivo con un chasis 15 mm más bajo, una puesta a punto específica de la suspensión, dirección progresiva que mejora la agilidad, entre otros detalles para poder disfrutar de su conducción. La versión superior, el Raval VZ, contará con una potencia de 226 caballos y va equipada con asientos y suspensión deportivos, llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 mm y diferencial electrónico de deslizamiento limitado. El Raval celebrará su estreno mundial en marzo del próximo año en Barcelona.
La proyección comercial de esta marca española sigue siendo espectacular. En los ocho primeros meses de este año vendió 216.000 vehículos, lo que supone un aumento del 36 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y se espera que, a los ocho años de su lanzamiento, alcance el millón de unidades vendidas antes de fin del presente año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero