Mercado
Este año se venderán en España un millón de vehículos nuevos
Los coches eléctricos tendrían en el futuro casi el mismo precio que los de combustión, según el presidente de Anfac
El mercado español de automóviles de turismos cerrará el año con una cifra en torno al millón de unidades matriculadas, creciendo un 5% respecto al año anterior, según las estimaciones del director general de Anfac, José López Taffal, aunque la cantidad final dependerá de la evolución de los últimos días del año, tras un inicio de diciembre en positivo. Una cifra que es aún muy inferior a los registros de 2019, previo a la pandemia, cuando se matricularon 1,26 millones de unidades.
En otros segmentos del mercado, como el de los vehículos comerciales, se espera que se alcancen las 166.000 unidades, mientras que el mercado de industriales superará las 32.000 unidades. En ambos casos, se mejoraría un 12% y un 8%, respectivamente. Por último, los autobuses y microbuses lograrán un crecimiento del 19% y una previsión de 4.500 unidades. Por otra parte, la producción de vehículos cerrará con cifras similares a las registradas en el año anterior ya que se alcanzarán 2,4 millones unidades ensambladas, lo que mantiene un volumen de producción similar a 2023. La baja demanda en los mercados europeos y español, propiciada en parte por mensajes contrarios al uso del vehículo privado, junto con las repercusiones en la cadena logística debido a tensiones geopolíticas y los reajustes en las plantas por la introducción de nuevos modelos, han influido al estancamiento de la producción durante este año, según López Taffal. “El año no ha sido fácil por factores externos como la incertidumbre económica y la inflación”, señaló.
Por su parte, el presidente de los empresarios fabricantes e importadores de automóviles, José María Recasens, alabó el Plan Reinicia Auto+ para ayudar a los damnificados por las lluvias de Valencia. Estima que este plan, que sin ser un plan sectorial sino de emergencia ante una situación devastadora, podría servir de ejemplo para un futuro plan de ayudas a la electrificación, sobre todo, por su agilidad en el cobro de las subvenciones. “Podría ser una punta de lanza para el futuro plan de ayudas directas a la electrificación y tiene que ser un éxito que sirva de ejemplo”, explicó Recasens. Y es que, si se quiere llegar a una cuota del 10% de eléctricos para cumplir los objetivos de la UE es necesario duplicar la cifra de 55.000 vehículos eléctricos matriculados este año.
“Cuanto más tarde adoptemos en Europa al coche eléctrico, más ventajas estaremos dando a los que van más avanzados en el coche eléctrico”, señaló Recasens. “Cada día que discutimos, hay gente que aplaude en China y Estados Unidos. El Progreso es el coche eléctrico y llegaremos a producir coches eléctricos de 20.000 euros. Se van a poner a casi el mismo nivel de precio de compra de uno de combustión”. Señaló que en este campo los constructores han invertido 250.000 millones de euros y que este año se han lanzado al mercado más modelos eléctricos que de combustión. “Volver para atrás seria dispararse en el pie”, afirmó.
Comentó el presidente de Anfac que en 2025 entra en vigor el nuevo tramo de reducción de emisiones de la normativa de la Unión Europea, en la que se pasará de un límite de 115,1 gramos de CO₂ por kilómetro a 93,6 gramos, y para la cual, en caso de incumplimiento, las marcas en Europa pueden afrontar multas de hasta 15.000 millones de euros. Y estas multas implican tanto a los fabricantes de turismos como a los vehículos comerciales e industriales. Con el agravante de que los vehículos pesados llevan sin plan de ayudas en España desde abril de este año y continúa siendo inexistente la infraestructura de recarga pública de alta potencia para camiones y autobuses. Insistió Recasens en la necesidad de que se resuelva cuanto antes el debate surgido en Europa sobre qué va a pasar con las multas en 2025. “Ningún fabricante pone en duda la fecha de 2035. Lo que se está debatiendo ahora mismo es si en 2025 va a haber multas o no y espero que este debate se resuelva cuanto antes porque estamos en el tiempo de descuento”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar