Empresa

El Grupo Renault incrementa sus ventas en el mundo y supera los 2,2 millones de unidades

Sus marcas presentan excelentes resultados en España, donde Dacia consigue la segunda posición en matriculaciones y su modelo Sandero fue el coche más vendido el pasado año

Sede del Grupo Renault en España
Sede del Grupo Renault en EspañaRenault

Las ventas de las marcas del grupo Renault en el mundo se incrementaron el pasado año un 1,3% a pesar de la ofensiva de las marcas chinas. Sus ventas totales ascendieron a 2.264.815 vehículos, con especial protagonismo de la marca Dacia, que alcanzó un volumen de 676.340 unidades. La consecuencia de estos resultados ha sido que el comportamiento del valor en las bolsas está siendo más favorable que la trayectoria de otros grupos automovilísticos europeos y hoy está teniendo un incremento superior al tres por ciento.

Del total de las ventas, los coches con marca Renault fueron 1.577.351 vehículos (+1,8 vs 2023, mientras que Dacia llego a 676.340 unidades (+2,7 vs 2023), mientras que la marca de deportivos Alpine comercializó 4.585 vehículos, lo que supuso un aumento del +5,9%. En Europa, el grupo Renault creció el doble que el mercado, con un aumento de sus ventas del 3,5% al llegar a 1,6 millones de coches vendidos, en tanto que el Dacia Sandero fue el modelo más vendido entre todos los canales. En otras regiones del mundo, destacan los incrementos registrados en Brasil y Corea del Sur, donde se registraron subidas del 10,3 y 80,6% respectivamente.

La política comercial de este grupo de origen francés se ha basado en la rentabilidad y para ello se ha centrado en las ventas a clientes particulares, que en Europa ya han representado el 63% de las ventas, 21 puntos por encima de la media del mercado. Sus marcas están presentes en el segmento C del mercado, que es el más importante de las ventas y que en Renault en Europa ya representan el 30% de las matriculaciones del Grupo. Asimismo, se ha avanzado en su ofensiva de electrificación, con un 34,7% de ventas electrificadas en Europa, lo que significa un aumento del 4,3% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, las ventas de vehículos híbridos aumentan un 45,0% y ya representan uno de cada cuatro. En el campo de los eléctricos, es importante para Renault el hecho de que su nuevo modelo, el Renault 5 E.Tech haya sido elegido Coche del Año en Europa y en Francia, donde está disponible desde el pasado mes de octubre, fue el coche más vendido en los dos últimos meses del año pasado.

Las expectativas del grupo para el presente ejercicio son bastante positivas. Por un lado, se cuenta con una cartera de pedidos del Grupo en Europa representa alrededor de 2 meses de ventas previstas a finales de diciembre. Durante este año se ha anunciado además que el grupo lanzará siete vehículos. Para respaldar la ofensiva de electrificación en Europa se cuenta con, entre otros: Renault 4 E-Tech eléctrico, Dacia Bigster, Alpine A390 y Mobilize Duo & Bento.

Dentro de las diferentes marcas del grupo, Renault se consolida como la marca francesa más vendida en el mundo, con un registro de 1.577.351 ventas, tanto turismos como vehículos comerciales ligeros, con un crecimiento de 1,8%. En Europa el crecimiento fue del 3,3%, 1,6 puntos por encima de la media, hasta alcanzar 1.009.672 vehículos. Francia, España, que creció un 10,8%, Reino Unido e Italia fueron los principales mercados. En España la marca del rombo se posiciona como segunda marca más vendida con una cuota de mercado del 7,9%, la mejor de los últimos seis años. La marca continúa su estrategia apoyándose, por un lado, en una oferta híbrida reconocida (40% de ventas de vehículos térmicos) y, por otro, en una oferta 100% eléctrica con sus modelos Scenic y el nuevo 5 E-Tech.

Por lo que se refiere a Dacia, esta marca suma 676.340 ventas en todo el mundo, con un aumento de + 2,7 %, de las cuales 55.198 unidades son a nivel nacional, donde consigue una cuota de mercado del 12,4%. Comercializa cuatro modelos: Sandero, Duster, Jogger y Spring y a ellos se ha unido el nuevo Bigster, cuyos pedidos se abrieron hace una semana. Dacia consiguió el pasado año ser la segunda marca más vendida en nuestro país, por detrás de Toyota y también está consolidando su posición entre los clientes particulares y el Sendero ha sido en 2024 el vehículo más vendido en España. En el apartado de la electrificación cuenta con tres modelos que son Jogger, Duster y Bigster.

La marca deportiva Alpine ha tenido, por cuarto año consecutivo, un incremento en sus ventas. La subida del pasado año fue del 5,9% hsta alcanzar 4.585 vehículos matriculados. Los mercados más importantes de esta marca son Italia, Reino Unido, España (donde tuvo un alza del 19,3 %) y Alemania. Recientemente ha lanzado el modelo A290, su primer deportivo urbano 100% eléctrico y está anunciada la llegada del A390, un nuevo “fastback” también totalmente eléctrico.

Por último, la marca especializada en el coche urbano Mobilize ha comenzado ya en Francia e Italia la comercialización del Duo, el modelo pasajero con versiones tanto con permiso de conducir como sin él, y Bento, el modelo comercial dedicado a entregas de última milla. Además Mobilize ofrece: soluciones de recarga a domicilio a través de sus propios cargadores, soluciones de recarga pública a través de su tarjeta Charge Pass e incluso la posibilidad de tener por adelantado el soporte del Plan Moves a través de un producto llamado Full Electric Plan ofrecido por la financiera del grupo.