
Industria
La industria auxiliar del automóvil rebaja sus previsiones de negocio
El sector de componentes, preocupado ante la incertidumbre imperante y la bajada de volúmenes de producción en Europa

Las empresas del sector de fabricantes de componentes de automoción agrupadas en la patronal Sernauto, se han mostrado preocupadas por la bajada de volúmenes de producción en Europa, lo que ha provocado que revisen a la baja sus previsiones de volumen de negocio para el presente ejercicio. En una reunión celebrada en Zaragoza, los proveedores de automoción analizaron la compleja situación existente y se mostraron preocupados por la incertidumbre económica que sufre el sector de la automoción.

La Junta Directiva de esta Asociación Española de Proveedores de Automoción, bajo la presidencia de Javier Pujol, puso de manifiesto la preocupación existente ante la compleja situación que atraviesan algunas empresas de este sector de componentes que es responsable del 75% del valor del vehículo y generan más de 325.000 empleos directos e indirectos en España.
Los proveedores de automoción han realizado durante los últimos años grandes inversiones destinadas a la electrificación y estas no se están rentabilizando al ritmo deseado, dado que la demanda de esta tecnología en el mercado europeo no está respondiendo tal y como se esperaba. En este sentido, y en relación con las previsiones de cierre para 2025, las empresas que componen la Junta Directiva de Sernauto revisaron a la baja los datos trasladados el pasado mes de junio. Consideran que la facturación caerá cerca del 2% y el empleo un 1%, con respecto a las cifras de 2024, siendo el segundo año consecutivo con bajada de cifras totales.
Por ello, reclaman al Gobierno de España la urgente necesidad de poner en marcha el Plan Auto 2030, promovido por Anfac con apoyo del Ministerio de Industria, con medidas firmes y concretas para apoyar la industria de Automoción en estos momentos tan críticos. Javier Pujol, el presidente de los empresarios de componentes, explicó que “en España tenemos una industria de automoción puntera en el mundo que no podemos perder, somos el noveno productor mundial, fruto, entre otras razones, a que contamos con una sólida industria de componentes de automoción. Estamos hablando de empleos estables y de calidad repartidos por toda la geografía española; pero, sobre todo, de futuro. Es el momento de apoyar un sector innovador y competitivo que garantiza el progreso y el bienestar social en nuestro país si no queremos perder todo lo conseguido durante décadas”.
Pujol criticó la inacción de las instituciones europeas a pesar de esta situación de crisis, por lo que cree que España debe apoyar a los proveedores de automoción para que sigan haciendo innovación en nuestro país, y que este sector siga siendo competitivo para la atracción de nuevos proyectos industriales y de innovación procedentes de otras regiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar