
Mercado
Leapmotor B10, un diseño minimalista de calidad y bajo precio
Este nuevo SUV de origen chino está equipado con un motor eléctrico de 218 caballos que puede superar los 400 kilómetros de autonomía

Leap es una marca china que pertenece a Stellantis. Esta multinacional, que posee el 20% de la empresa china, es uno de los conglomerados del automóvil más potentes del mundo que ya cuenta en su seno con marcas como Abarth, Alfa Romeo, Citroën, Chrysler, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel o Peugeot. Dentro de su gama de modelos que comercializa en diferentes países europeos, entre los cuales se encuentra España, el B10 es uno de los últimos en llegar a nuestro mercado.
Sus valores más destacados son su gran habitabilidad pese a sus 4,51 metros de largo que lo sitúan en el segmento B. Su espartano aspecto interior se equilibra con buenos acabados y un precio verdaderamente ajustado, que parte de los 27.851 euros. Una cifra que puede reducirse de manera significativa deduciendo las ayudas concedidas a la compra de coches eléctricos.
Configurado como tracción trasera, su motor, también situado en la parte de atrás, otorga hasta 218 caballos. Se ofrecen dos versiones: la PRO, con una batería de 56 kWh que permite una autonomía de 361 kilómetros y la y la PROMax, con 57 kWh que llega hasta los 434 kilómetros. Según los datos facilitados por el fabricante en la presentación estática a la prensa, las prestaciones son muy similares en las dos terminaciones y su comportamiento es casi deportiva pues tiene una aceleración gracias al par instantáneo de los eléctricos, en torno a los ocho segundos para llegar a cien por hora. Y ello, pese a tener que mover pesos diferentes, pues el PRO pesa 1.780 kilos, mientras que el PROMax pesa 65 kilos más.
Su carrocería presenta una línea que impresiona por su modernidad y limpieza que le da un aspecto muy futurista. Pocos elementos encontramos en los que detener una mirada panorámica pues todo ofrece una continuidad uniforme que invita a llevar nuestra vista hasta el final de cada línea, tanto en el exterior, como en su habitáculo. Es ahí donde nuestros ojos no tropiezan con ningún botón o tecla, haciéndonos pensar que “falta algo”.
Como elementos de información y gobierno tan solo tenemos dos pantallas táctiles: una frente a nosotros y otra central de 14.6 pulgadas, algo que no es de nuestro gusto pues, sin duda, obliga a quitar la vista de la ruta en más de una ocasión si queremos, durante un viaje, algo tan elemental como cambiar la orientación de los espejos o variar la climatización, pues todo pasa por buscar y encontrar la pantalla donde se pueda modificar cada elemento. De serie encontramos un techo panorámico de casi dos metros cuadrados, cuatro cámaras para obtener vistas exteriores del vehículo y unas llantas de aleación de 18”.
En su interior, desprovisto de lujos, pero con una percepción de calidad correcta, comprobamos que uno de sus puntos fuertes es la comodidad y la gran habitabilidad con especial atención a las plazas traseras, que son muy amplias tanto para las piernas como en altura. Algo importante en este aspecto es la posibilidad de tumbar los respaldos traseros y delanteros de forma que se puede improvisar una auténtica cama. Aunque el maletero tiene una capacidad normal con 430 litros en total contando con el espacio inferior bajo una bandeja inferior, la posibilidad de tumbar hacia adelante los citados respaldos puede ampliar en gran medida el espacio de carga.
Además de las dos motorizaciones según la capacidad de las baterías ya mencionada, este B10 presenta dos niveles de equipamiento denominados Life y Design con una diferencia de precio de unos 1400 euros. Si en la versión Life contábamos con los elementos de serie ya citados, en la Desing disfrutaremos de asientos calefactados y ventilados ajustables eléctricamente, cristales oscurecidos, además de activación automática de los limpiaparabrisas y plegado eléctrico de los retrovisores.
Este Leapmotor B10 pretende entrar en España por la puerta grande y unirse en breve a los grandes eléctricos disponibles en nuestro país, pues su posible fabricación en Zaragoza dará alas a nuestro mercado con un producto seminacional y muy atractivo. Está además anunciado que en breve vendrá un B10 híbrido enchufable, que se unirá a este y a los otros dos modelos eléctricos de la marca disponibles en nuestro mercado. Su hermano mayor, el C10, del que destacaremos la versión de “autonomía extendida” cuyo motor térmico accesorio es el que se encarga de recargar la batería sin necesidad de ser enchufado y el T03, un simpático urbano de características muy destacadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar