
Mercado
El mercado no hace caso a Sánchez: récord de ventas en Lamborghini
En 2024 se vendieron 10.687 modelos de esta marca con un aumento del 5,7%. El "menos Lamborghinis y más transporte público" del presidente del Gobierno surtió el efecto contrario

Parece que los discursos de Pedro Sánchez no son seguidos por los compradores de coches deportivos de Europa. El presidente del Gobierno pronunció hace unos meses la famosa frase de “menos Lamborguinis y más transporte público” y la verdad es que los compradores han dado la espalda a los deseos de Sánchez ya que la marca italiana de deportivos ha incrementado sus ventas el pasado año en un 5,7% respecto al ejercicio precedente.

En efecto, durante el pasado año la sociedad AutomobiliLamborghini entregó 10.687 vehículos, superando de nuevo la barrera de las diez mil unidades, a pesar de los desafíos en el sector del automóvil en general y de los ataques de Pedro Sánchez que, por lo que se ve, han vuelto a caer en saco roto. Porque por primera vez en su historia, el fabricante que tiene su sede en la localidad italiana de Sant’Agatha Bolognese, superó la cifra de tres mil millones de euros en su facturación que llegó a 3,09 mil millones de euros, lo que supuso un incremento del 16,2% con respecto a 2023. Los resultados operativos también crecieron, superando los 800 millones de euros, hasta alcanzar los 835 millones, lo que representa un aumento del 15,5% en comparación con 2023. El margen operativo permanece en el 27%, consolidando la posición de la marca entre los actores globales más rentables del sector de artículos de lujo.
Estos resultados han sido posibles, según Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, gracias a la renovación de toda la gama de productos que le han hecho crecer en los principales mercados del mundo, tanto en Europa como en América y Asia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar