Turismo

El balneario romano en uso más antiguo de Europa está en esta ciudad española

La potencia curativa de estas aguas era de sobra conocida por pueblos incluso más antiguos, como íberos y griegos

Sus aguas termales aportan valiosas propiedades
Sus aguas termales aportan valiosas propiedadesTurismo Murcia

Las propiedades de las aguas termales son conocidas, al menos, desde la época romana. Sus construcciones siguen asombrando en la actualidad así como la capacidad que tuvieron para encontrar esos lugares casi mágicos que incluso fueron consagrados a las diosas. El agua, escasa en esta zona, brota con fuerza en Fortuna, dando lugar a numeras fuentes como la Higuera o los Baños, cuyas termas ya eran conocidas por los romanos, que han evolucionado hasta convertirse actualmente en un importante balneario, informa Turismo Región de Murcia.

Reconstruido sobre unas termas romanas, conformaba junto al santuario de la Cueva Negra, famoso por sus Tituli Picti, el mayor centro curativo de la comarca en aquella época. La potencia curativa de estas aguas era de sobra conocida por pueblos incluso más antiguos, como íberos y griegos.

Pocos lugares se conservan todavía en tan buen estado como el balneario romano de Fortuna, conocido como los Baños de Leana, es uno de los más antiguos de España y Europa en cuanto a uso termal continuado. Se encuentra en el municipio de Fortuna (Murcia) y tiene una historia que se remonta a más de 2.000 años. Allí se daba culto al agua y existen referencia de que existía un templo dedicado a la diosa Fortuna.

Los romanos trataban allí dolencias musculares, reumáticas y de la piel y los árabes siguieron aprovechando las propiedades terapéuticas de estas aguas termales e incluso dieron el nombre actual del municipio: "Al-furtunah".

Entre sus características más destacadas es que tiene una temperatura constante: de 52 °C, una de las más elevadas de España en surgencia natural y sus aguas son ricas en cloruro sódico, sulfato y calcio.

Las termas romanas de Fortuna se han transformado en los Baños de Leana. Existen referencias de su uso desde el siglo XVIII, por lo que es uno de los balnearios en funcionamiento más antiguos de España.