Salud del papa

“Cuadro clínico complejo” el estado actual del Papa Francisco. Así lo ha comunicado la Sala de Prensa de la Sala Sede.

El Santo Padre seguirá ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

El papa no podrá asistir a los actos por el Jubileo 2025 previstos en los próximos días.

Hoy tenía previsto visitar Cinecittá (la "ciudad del cine" en Roma)

El Papa Francisco en el Jubileo de la Comunicación del 25 de Enero 2025
El Papa Francisco en el Jubileo de la Comunicación del 25 de Enero 2025Imagen Alicia Romay

Iba a ser la primera visita de un Pontífice a los famosos estudios de cine de Roma pero no ha podido ser. El acto estaba previsto en el marco del Jubileo de los Artistas que se viene desarrollando en Roma desde el pasado día 15 y que durará hasta mañana día 18. El Papa tenía previsto estar presente en este encuentro en donde se esperaban a 700 personas entre artistas, personal del mundo de la cultura, los empleados de Cinecittà y sus familias. Estaba prevista también la presencia de figuras internacionales del mundo de cine como Monica Bellucci, Tony Servillo, Tornatore, Burton entre otros. El papa venía arrastrando hace ya algunos días síntomas de resfriado o bronquitis.

Este ha sido el comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede:


I risultati degli accertamenti effettuati nei giorni scorsi e nella giornata odierna hanno dimostrato una infezione polimicrobica delle vie respiratorie che ha determinato una ulteriore modifica della terapia.


Tutti gli accertamenti effettuati sino ad oggi sono indicativi di un quadro clinico complesso che richiederà una degenza ospedaliera adeguata.

__________________________________________

Holy See Press Office

“Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en los últimos días y en la actualidad han mostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha llevado a una nueva modificación de la terapia”.

“Todas las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una estancia hospitalaria adecuada”.

En la audiencia del Jubileo de la Comunicación del pasado 25 de Enero el papa se negó a leer el discurso aludiendo a que era tarde y que seguramente todos tenían hambre. Su rostro se veía un poco hinchado pero el santo padre continuó con su agenda normalmente.

Papa Francisco en la audiencia a los periodistas en el Jubileo de la Comunicación el 25 de Enero 2025
Papa Francisco en la audiencia a los periodistas en el Jubileo de la Comunicación el 25 de Enero 2025Imagen Alicia Romay

El domingo 26 de enero, en el día dedicado al recuerdo del holocausto, cuando se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para saludar a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro su mensaje estuvo dedicado al antisemitismo “El horror del exterminio de millones de personas no puede ser olvidado ni negado. Eliminemos la plaga del antisemitistmo y de toda forma de discriminación y persecución religiosa”.

El miércoles 29 en otra Audiencia General en la que estuvo presente leyó el texto en su totalidad.

El día 30 continuó con su imparable agenda y una de sus citas fue el encuentro en la Sala Clementina con los seminaristas de Valencia y recordó a las víctimas de la Dana “ Ser sacerdotes es hacerse barro en el llanto del pueblo. Cuando vean a la gente rota, que ha perdido la vida a pedazos repártanles trozos de ustedes mismos”.

El día 3 de Febrero Papa Francisco inauguró la Cumbre sobre los derechos de los niños con varios líderes mundiales.

El día 5 de Febrero el papa presidió la Audiencia pero no leyó el texto y les dijo a los presentes:

“Con este fuerte resfriado me resulta difícil hablar y por esto he pedido a mi hermano que lea la catequesis que lo hará mejor que yo”. Y al final el Papa saludó a los peregrinos que estaban presentes en el Aula Paolo VI y aprovechó para saludar a los de lengua española:

“En este Jubileo los invito a elevar a Dios el canto del Magnificat, como María, recordando con gratitud las grandes cosas que Él ha hecho en nuestra vida. Que Jesús los bendiga y la Virgen los proteja”

El día 6 de Febrero la oficina de prensa de la Santa Sede comunicó que las audiencias que tenía previstas para el dia 7 y 8 las realizaría desde su residencia del Vaticano desde la Casa Santa Marta.

Comunicazione ai giornalisti

“A causa di una bronquite de da cui è affeto in questi giorni, al fine di continuare la sua attività, nei giorni venerdi 7 e sabato 8 febbraio, le udienze di Papa Franceso si svolgerano a Casa Santa Marta.”

El día 8 de Febrero el Arzobispo de Sevilla José Ángel Sainz Meneses comentaba cómo habían visto al Papa en un encuentro con la prensa después de la audiencia privada que mantuvieron con el papa: “Al principio se le notaba más la dificultad para hablar pero el discurso lo ha leído él”. El arzobispo en este encuentro destacó que “Conforme iba pasando la audiencia el papa se fue reanimando poco a poco y estuvo muy simpático y muy alegre como él es siempre”.

El día 9 de Febrero el papa presidió la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad. Esta vez lo hizo en la Plaza San Pedro siendo su primera audiencia al aire libre después de haber estado sin salir de su residencia en el palazzo Santa Marta durante dos días en donde ha recibido a los que estaban citados para las audiencias.

El miércoles 12 en la Audiencia General que celebró en el Aula Paolo VI se disculpó al no poder leer la catequesis y comentó que espera que en la próxima audiencia desea poderlo hacer. Pidió nuevamente que un colaborador la leyera en su nombre.

El viernes 14 lo ingresaron en el Hospital Gemelli para tratarle la bronquitis que venía arrastrando hace algunos días después de haber mantenido varias audiencias por la mañana.

El sábado 15 el comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede confirmó que el papa tenía una infección en las vías respiratorias, que su estado clínico estaba dentro de las condiciones regulares y que tenía un poco de fiebre.

Al día siguiente el domingo 16 informaron que el papa había pasado una noche tranquila, que había dormido bien y desayunado y que había leído la prensa. Así lo comunicó Matteo Bruni el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede.

La misa que estaba dedicada a los artistas por su Jubileo la presidió el Cardenal José Tolentino de Mendoça.

El lunes 16 informaron que el papa ya no tenía fiebre y que los médicos le prescribieron reposo absoluto. Informaron también que las pruebas que le realizaron confirmaban que tiene una infección en el sistema respiratorio y que le habían cambiado la medicación.

Hoy martes 17 de Febrero confirmaron que seguirá ingresado en los próximos días.

Es la cuarta vez que al papa Francisco lo ingresan en el hospital Gemelli de Roma.

Matteo Bruni, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede ha comentado que “El humor del papa es bueno, que había desayunado y leído la prensa” .