Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, miércoles 16 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de Santa Engracia, especialmente venerada en Zaragoza

¿Qué santo se celebra hoy, 16 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy Historia de AragonHistoria de Aragon

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de abril?

  • San Benito José Labre: Conocido como "el vagabundo de Dios", fue un peregrino francés del siglo XVIII que llevó una vida de pobreza y oración, recorriendo santuarios en Francia e Italia. Murió en Roma en 1783 y fue canonizado por el Papa León XIII .​
  • Santa Bernardita Soubirous: Joven francesa a quien la Virgen María se le apareció en la gruta de Lourdes en 1858. Estas apariciones dieron origen al santuario de Lourdes, uno de los principales centros de peregrinación del mundo .​
  • San Drogón: Pastor y peregrino del siglo XII que buscó una vida sencilla y solitaria, falleciendo como recluso en una pequeña celda en Sebourg, Hainaut.

Santa Engracia: Vida y pontificado

Aunque Santa Engracia no fue pontífice, fue una joven virgen mártir del siglo IV, probablemente originaria de Braga (actual Portugal), que vivió durante la persecución de Diocleciano contra los cristianos. Viajó a Zaragoza junto a un grupo de cristianos con el fin de disuadir a su tío, gobernador romano, de perseguir a los seguidores de Cristo. Al declararse cristiana, fue arrestada y brutalmente torturada.

Sufrió tormentos crueles como el desgarro de sus carnes con garfios, la amputación de los senos y finalmente recibió un clavo en la cabeza. Su valentía y firmeza en la fe la convirtieron en símbolo del martirio cristiano temprano en Hispania.

Canonización y legado

Santa Engracia no fue canonizada mediante un proceso formal como los santos posteriores, ya que fue reconocida como mártir desde los primeros siglos del cristianismo. Su culto es uno de los más antiguos en la península ibérica.

Es venerada como una de las mártires de Zaragoza, y su nombre se conserva entre los mártires más antiguos de Hispania. Su valentía inspiró la construcción de iglesias en su honor y ha sido un modelo de fe, pureza y entrega a Dios.

Exilio y muerte

No sufrió exilio. Fue capturada, torturada y murió mártir en Zaragoza. Su martirio ocurrió alrededor del año 303, durante una de las persecuciones más feroces del Imperio Romano contra los cristianos.

Su tumba se convirtió en lugar de veneración y más tarde se levantó una iglesia en su honor, que con el tiempo se transformaría en la Basílica de Santa Engracia.

Dónde se celebra

Santa Engracia es especialmente venerada en Zaragoza, España, donde se encuentra la Basílica de Santa Engracia, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Su festividad se celebra el 16 de abril.

También es recordada en otras partes de España y Portugal, pero su culto tiene una presencia muy destacada en Aragón, donde es considerada una de las principales santas locales.