Influencers en San Pedro
“Tenemos muchas ganas de escuchar lo que el Papa tiene preparado para nosotros que esperemos sea muy grande”
Y Roma se llenó de futuro que es nuestro presente. Miles y miles de jóvenes participaron en la misa de los influencers en la Basílica San Pedro celebrada por el cardenal Luis Antonio Tagle con motivo del jubileo de los misioneros digitales y por la noche vivieron la gran sorpresa en la plaza San Pedro.
Vienen completamente entregados a pasarlo bien, a aprender, a escuchar y a compartir con el mundo entero esto que es único: estar juntos en Roma celebrando este evento mundial hecho "a medida para los jóvenes del mundo".
El Papa les ha enviado un mensaje por la mañana: “León XIV los exhorta a «reparar las redes», anunciando la paz en los «dramáticos lugares de guerra», así como en los «corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia». La «belleza» y la «luz de la verdad» son las claves para vencer la lógica de la «frivolidad» y las «fake news».
Desde primeras horas de la mañana llegaban para hacer la peregrinación desde la Plaza Pia hasta la Basílica de San Pedro entrando por la Puerta Santa. Banderas de mil colores y cánticos se escucharon por las calles aledañas a San Pedro. Los chicos de todo el mundo vienen completamente entregados a pasar unos días que saben que recordarán toda su vida.
El Cardenal Luis Antonio Tagle presidió la misa de los influencers por la mañana y en su homilía señaló: “La palabra inglesa influecer proviene del latín (influere) que significa “para fluir”. Debemos recordar que influir o ser influenciados son hechos de la vida ordinaria. La vida cotidiana es un tapiz interacciones entre la familia, el barrio, la escuela, el gobierno, los agricultores, los hospitales, la policía…la cultura, las artes, el trabajo que influyen constantemente en nuestra sociedad como nosotros también influimos en ellos y a medida que influimos también somos influenciados” aseguró.
El jubileo de los jóvenes es: vivir el presente y ver claramente el futuro. Los influencers influyen y de qué manera en la sociedad. Sus dispositivos son herramientas que lanzan al mundo entero todo tipo de mensajes y esta vez con un mensaje común: “Nosotros preparamos nuestro corazón en Barcelona y nos hemos venido para escuchar lo que el Señor quiere de nosotros. Hemos venido a vivir el Jubileo. Tenemos la vigilia y la misa con el Papa y planes para hacer grupo y terminamos nuestro Jubileo en Asís para asentarlo todo”. Así lo cuentan Lidia Fernández, Manuel Bolaños, Noelia Muñoz, María Fernández, Miguel Núñez y Rodrigo González, todos madrileños del barrio de Carabanchel, 113 chicos de la parroquia San Benito Menni que van desde los 13 años hasta 23 que comentan: “Somos más mujeres" y es cuando uno de los chicos interviene: “Pero también vienen seminaristas y curas con nosotros y eso da un poco de ventaja a los chicos” y todos ríen.
Fui recorriendo la Basílica de San Pedro y en medio de miles y miles de jóvenes que asistieron a la misa de los influencers del Cardenal Tagle, se empezaron a oír voces españolas. ¿De donde sois? "Somos de la parroquia de Carabanchel" ¿O sea que venís con el otro grupo? "Sí somos más de cien los que hemos viajado a Roma. Esta vez eran Paula Martín, Valeria Beltrán, Marco Aveleyra, Jorge García Uceda, Jimena Moreno y Jimena Ruíz y dicen: “Tenemos muchas ganas de lo que el Papa tiene preparado para nosotros que esperemos sea muy grande”.
Los pasillos de la basílica de San Pedro estaban hasta arriba, muchos tuvieron que escuchar la misa en la zona de la entrada en donde un grupo de Boy Scouts atendía la celebración y al final se sentaron en el suelo en círculo para repasar la misa que habían escuchado. Al finalizar la ceremonia ya en las afueras de San Pedro, un grupo de chicas del movimiento apostólico Schönstatt, el movimiento eclesial católico, fundado por el Padre José Kentenich que busca la renovación espiritual a través de una alianza de amor con la Virgen María y que se centra en la creación de santuarios marianos y en la formación de comunidades que promueven una vida cristiana más profunda y comprometida, atendió a La Razón: “Llegamos a Roma ayer, visitaremos las Puertas Santas y el Coliseo y participaremos en el encuentro de españoles que se celebrará el viernes 1 de agosto y ya que es un viaje en el que hemos hecho muchas horas, queremos visitar todo lo que podamos de Roma y conviviremos con más participantes del Jubileo. Esta tarde vendremos a la misa y participaremos en la vigilia. Venimos a conocer más al Papa. Estamos seguras de que será inolvidable, tenemos mucha emoción”.
El Papa León les envió este mensaje los participantes en el Jubileo de la Juventud:
Jesús llamó a sus primeros apóstoles mientras reparaban sus redes de pescadores. También nos lo pide a nosotros, es más, nos pide hoy construir otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda. Redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del amor. Redes que abran espacio al otro, más que a sí mismos, donde ninguna “burbuja de filtros” pueda apagar la voz de los más débiles. Redes que liberen, que salven. Redes que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. De este modo, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios.Sean entonces agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y de la polarización; del individualismo y del egocentrismo. Céntrense en Cristo, para vencer la lógica del mundo, de las fake news y de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad.
Y en la noche llegó la sorpresa
Todos estaban mentalizados a que hoy no verían al Papa pero León XIV, quiso darles una preciosa sorpresa y apareció después de la misa que concelebró el arzobispo Fisichella con cientos de cardenales, entre ellos el vicario Baldo Reina, obispos y sacerdotes de todo el mundo que les dio la bienvenida: "En nombre del Papa León XIV. Te hemos estado esperando durante mucho tiempo y ahora estás aquí. Gracias por aceptar la invitación del Papa a participar en este Jubileo dedicado a ustedes y a la esperanza que cada uno lleva dentro".
En el papa móvil recorrió todos los pasillos de una abarrotada Plaza de San Pedro incluyendo la Via de la Conciliazione que desde su primera misa instauró para no dejar sin saludar a todos los que se acercan a saludar al nuevo Papa y después les dijo:
¡Buenas noches! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
Jesús nos dice: "Vosotros sois la sal de la tierra", "¡Vosotros sois las luces del mundo!"¡Vosotros sois la sal de la tierra, luz del mundo! Y hoy sus voces, su entusiasmo, sus gritos, que todos son por Jesucristo y ¡los van a escuchar hasta el fin del mundo!! Hoy están empezando unos días, un camino, el jubileo de la esperanza, y el mundo necesita mensajes de esperanza, Uds. Son este mensaje, y tienen que seguir dando esperanza a todos.
¡Esperamos que todos ustedes sean siempre signos de esperanza en el mundo! Hoy estamos comenzando. En los próximos días tendrás la oportunidad de ser una fuerza que pueda traer la gracia de Dios, un mensaje de esperanza, una luz para la ciudad de Roma, para Italia y para el mundo entero. Caminemos juntos con nuestra fe en Jesucristo.Y nuestro grito también debe ser por la paz en el mundo. Todos decimos: "Queremos la paz en el mundo!". La Piazza: "¡Queremos la paz en el mundo!". Oremos por la paz. Oremos por la paz y seamos testimonios de la paz de Jesucristo, de la reconciliación, esta luz del mundo que todos estamos buscando.
Hermanos y hermanas que el Señor esté con ustedes. Nuestra ayuda en el nombre de El Señor...bendición.
Nos vemos en Tor Vergata. ¡Que tengas una buena semana!
Y la emoción de miles de jóvenes llegó al máximo en este primer día.