
Opinión
Atención primaria, elemento central de 2025
El nuevo plan nace para fortalecer el derecho a la salud de la ciudadanía, mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y prestigiar la atención primaria

Poner al paciente en el centro de la atención sanitaria, con un acceso más ágil y cercano, es el propósito del nuevo Plan de Atención Primaria (2025-2027). Nace con ambición, para fortalecer el derecho a la salud de la ciudadanía, mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y prestigiar la atención primaria, como puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud.
Las claves son dotar de mayor tiempo a los sanitarios para que puedan centrarse en los pacientes, y promover la continuidad de la atención con los mismos profesionales, ya que ser asistido por el mismo equipo de primaria redunda en menor asistencia a urgencias y hospitalizaciones, y aumenta la esperanza de vida.
Esta hoja de ruta incorpora novedades como las autodeclaraciones responsables por enfermedad leve de un máximo de tres días por parte del trabajador o «autobajas», y la figura del «administrativo en salud» para despejar la sobrecarga burocrática del sistema antes de 2026.
Además, incluye una definición de un nuevo mapa de competencias, al ampliar los equipos, integrando nuevos perfiles –como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas, trabajadores sociales, podólogos, ópticos/optometristas y farmacéuticos–.
Del mismo modo se amplía la cartera de servicios con la inclusión de nuevos procedimientos diagnósticos y la atención bucodental, con especial énfasis en la prevención y asistencia de colectivos vulnerables.
Por último, son relevantes también los esfuerzos por promover la atención domiciliaria; por dotar de mayores herramientas y recursos para evitar derivaciones innecesarias a la atención especializada, y por reforzar la orientación comunitaria, promoviendo la salud y la prevención de enfermedades. Este plan, que se estrenará en 2025, supone un nuevo impulso y modernización de la atención primaria.
*Carmen Montón es embajadora Observadora Permanente de España ante la OEA y la OPS. Ex ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
✕
Accede a tu cuenta para comentar