Cargando...

Salud dental

El alcohol puede ser igual de perjudicial que el turrón en tus dientes, según un odontólogo

En estas épocas festivas el alcohol y los dulces se ven en todas las casas españolas. Tener mucho cuidado y moderación es importante si no queremos que afecte a nuestra salud dental

Dientes Freepik

Una buena salud dental no solo se ve reflejada en una sonrisa deslumbrante, sino también en una boca que se siente y huele fresca. Por tanto, es vital prestar atención a los aspectos fundamentales de nuestros dientes y encías para asegurar su óptimo estado.

La empresa Sanitas asegura que para mantener una correcta higiene bucal se debe cepillar los dientes tres veces al día, después de las comidas. Utilizar seda dental o hilo dental y por último, usar un buen enjuague bucal. Si bien hay más consejos como cambiar de cepillo cada tres o cuatro meses y visitar al dentista, con los tres primeros es más que suficiente.

Pero ahora bien, un correcta higiene bucal no solo se asegura mediante la limpieza de nuestros dientes y encías, sino también atendiendo a los alimentos que consumimos en el día a día, pues hay algunos que son más perjudiciales que otros.

El aviso de un odontólogo sobre el alcohol y los turrones

La especialista en ortodoncia y odontopediatría Setefilla Hernández explica que "en estas fechas eliminar el azúcar de la dieta es complicado, debemos ser muy estrictos con la higiene bucodental. No podemos permitirnos saltarnos el cepillado después de cada ingesta, y es muy recomendable completar la limpieza con un enjuague de flúor para aumentar la protección".

Ahora bien, existen dos productos que en estas épocas festivas se realzan entre la sociedad y no sabíamos que eran perjudiciales en nuestra salud dental: el alcohol y los turrones. Afirma Hernández que "Habría que limitar el consumo de turrones con mucho azúcar y con dureza elevada, que por su pegajoso efecto se adhieren a los dientes".

Del mismo modo habla sobre el efecto del alcohol en los dientes, y es que la mayor parte de bebidas alcohólicas "contienen elevadas cantidades de azúcar. Además, disminuyen el PH de la boca reduciéndolo a 4,5, cuando lo ideal es que se encuentre entre 5,6 y 7,6. En estos niveles se mantiene la protección natural frente a los ácidos de los alimentos y la acción bacteriana".

Si hablamos de la higiene dental infantil, hay que atender especialmente a las bebidas azucaradas y los dulces. Estos dos son muy comunes en Navidad y en muchas ocasiones no somos capaces de controlar qué es lo que están comiendo nuestros pequeños pues al fin y al cabo estos productos los solemos dejar encima de la mesa al alcance de cualquiera. Hay que tener especial cuidado pues la protección natural de los dientes de leche es más débil que la de las piezas definitivas, lo que los hace más propenso a tener caries.

Por último, hay que destacar que los expertos afirman que las enfermedades dentales impactan negativamente en la autoestima y en la calidad de vida en general. Por lo tanto, la identificación y el manejo de las condiciones de salud oral es determinante para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas.

Cómo cuidar tu salud dental según los expertos

Si deseas hacer un buen seguimiento de tu salud bucal desde la comodidad de tu hogar, debes enfocarte en tres aspectos: en primer lugar atender a limpieza dental, después a comprobar si tienes las encías saludables y por último un buen aliento. Tus encías deben presentar un color rosado natural y no sangrar al cepillarte. Por otro lado, un aliento fresco es signo de una salud bucal adecuada.

Si sospechas que puedes tener una higiene bucal deficiente, debes prestar atención a signos como mal aliento persistente, acumulación de placa dental, inflamación de las encías o sensibilidad dental. La mala higiene bucal no solo puede conducir a caries y problemas de encías, sino que también está vinculada a afecciones graves como la diabetes y enfermedades cardíacas.

Por lo tanto, si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial abordarlos de inmediato para reducir el riesgo de complicaciones futuras en tu salud. Mantener una salud bucal óptima implica mantener una higiene diaria adecuada, incluyendo el cepillado, el uso de hilo dental y enjuague bucal, así como una dieta equilibrada con un bajo consumo de azúcar para prevenir la formación de caries.