
Salud
No es la cantidad de pasos lo que importa: nuevos estudios ofrecen consejos para una vida saludable
La cultura de ella regresa y con ella nuevas alternativas para una vida "saludable"

"Lo importante es andar 10.000 pasos al día". ¿Resulta familiar? ¿Cuántas veces se lo has oído a tus familiares o amigos? Esta afirmación es ya casi todo un clásico en el mundo de la salúd, y es que fue tan popular como poco documentada. Sin embargo, mucha gente sigue llevando esta regla a raja tabla lo que que nació como argumento de venta para los monitores de actividad física, porque ¿quién sabe cuántos pasos da realmente en un día?
Los expertos defienden que para alargar la vida, lo importante es andar pero, ¿cuántos son los pasos recomendados?
Los nuevos estudios
Nuevas publicaciones han surgido últimamente en la comunidad médica acerca del famoso mito de los 10.000 pasos. Un estudio en la de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos (el más grande realizado hasta la fecha) ha desmentido la famosa leyenda popular. El análisis ha revelado que no necesitamos tantos pasos para tener beneficios para la salud. A partir incluso de 2.500 o 4.000 pasos al día son suficientes para llevar una vida saludable.
De acuerdo con la investigación, dar al menos 3.967 pasos al día ya ayuda a reducir el riesgo de morir por cualquier causa. Además, con con andar 2.337 pasos, también se disminuye el riesgo de morir por enfermedades del corazón. A su vez, confirman lo que ya todos sabemos: un estilo de vida sedentario puede contribuir a un aumento de las enfermedades cardiovasculares y una vida más corta.
“La vida sedentaria puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular y acortar la vida. Además, andar más de 1.000 pasos al día se asocia con una reducción del 15% en el riesgo de morir por cualquier causa, mientras que caminar más de 500 pasos al día se asocia con una reducción del 7% de muerte por enfermedad cardiovascular”, ha señalado el profesor Banach, líder de a investigación.
Un nuevo enfoque para una vida saludable
Aunque las caminatas al aire libre sean muy beneficiosas, hoy en día ya no están tan de moda como antes. Con el auge de las redes sociales y los influencers "lifestyle", han surgido nuevos trends de bienestar y la salud.
La moda de las dietas están de vuelta
En los últimos años las dietas parecen haberse vuelto a popularizar. Influencers en colores pastel anuncian las mejores maneras y ejercicios para mantenerse en forma con un cierto encanto visual que engancha al espectador. Dietas como la keto, alta en grasas, moderada en proteínas y muy baja en carbohidratos o la carnívora tan solo a base de proteínas y grasa se han vuelto extremadamente populares.
Los profesionales de la salud llevan ya años advirtiendo de los peligros que esto puede acarrear. De acuerdo con Mikel López Iturriaga, periodista y crítico gastronómico en Gente despierta,
este tipo de influencers, “suelen promover prácticas, como operaciones detox o ayunos intermitentes, que no son buenas para salud, ya que promocionan cualquier tipo de alimento o producto laxante”. No obstante, la situación no mejora con las cuentas más fit o saludables, ya que “te encuentras mensajes totalmente absurdos y bulos”.
¿Qué recomiendan los médicos?
Los expertos afirman que hacer ejercicio durante al menos 30 minutos al día por 5 a 6 días a la semana basta para llevar una vida saludable. También se aconseja reducir substancias nocivas como el alcohol o el tabaco, que a largo plazo puede verse se afectado el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio.
En cuanto a la dieta, se recomienda seguir un régimen equilibrado, con alimentos con un contenido bajo de grasas saturadas y grasas trans, poco colesterol. Subrayan también la importancia de la fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras, legumbres, productos de granos enteros y nueces.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


