Lifestyle

Científicos aclaran cuál es la mejor hora para bañarse (y por qué importa)

¿Mañana o noche? La eterna duda sobre el mejor momento para ducharse tiene, según la ciencia, una respuesta más clara de lo que muchos imaginan

La ciencia inclina la balanza hacia las duchas matutinas por razones microbiológicas
La ciencia inclina la balanza hacia las duchas matutinas por razones microbiológicasUnplash

Desde siempre, el debate ha estado dividido entre quienes consideran la ducha matutina como una forma de empezar el día con energía, y quienes defienden la ducha nocturna como el ritual perfecto para relajarse antes de dormir. Pero más allá de las preferencias personales, la ciencia ofrece argumentos que podrían hacerte cambiar de bando.

La doctora Primrose Freestone, microbióloga clínica y profesora en la Universidad de Leicester, ha publicado recientemente una reflexión en The Conversation, en la que sostiene que la ducha por la mañana es, en términos de higiene, la más recomendable.

La ciencia lo confirma: ducharse por la mañana es mejor

¿Existe un horario ideal para ducharse?
¿Existe un horario ideal para ducharse?Unsplash

Según la especialista, mientras dormimos, nuestro cuerpo continúa su actividad metabólica: sudamos, desprendemos células muertas y generamos sebo. Todo esto, combinado con la escasa frecuencia con la que la mayoría cambia las sábanas (una vez por semana, en el mejor de los casos), crea un entorno ideal para bacterias y ácaros.

"Durante la noche, la piel se regenera y pierde una mayor cantidad de células muertas que durante el día. Estas células se convierten en alimento para microorganismos", explica Freestone. Si te duchas por la noche y te metes en una cama no del todo limpia, parte del efecto de la ducha se pierde. En cambio, ducharte por la mañana elimina esa carga microbiana y te permite empezar el día con la piel realmente limpia.

¿Significa eso que ducharse por la noche está mal?

La ciencia incline la balanza hacia las duchas matutinas por razones microbiológicas
La ciencia incline la balanza hacia las duchas matutinas por razones microbiológicasUnsplash

En absoluto. Los expertos coinciden en que la clave está en la constancia, más que en el horario. "Ducharse es esencial para mantener una buena higiene, sin importar si lo haces al comenzar o al terminar el día", recuerda Freestone. Sin embargo, si se trata de optimizar los beneficios higiénicos, el baño matutino se lleva la ventaja.

Eso sí, si prefieres ducharte de noche por comodidad o rutina, hay formas de compensar: ventilar bien la habitación, cambiar las sábanas con frecuencia (al menos una vez por semana) y mantener una buena limpieza de textiles como almohadas y edredones son hábitos igual de importantes.

Aunque la ciencia incline la balanza hacia las duchas matutinas por razones microbiológicas, lo más importante sigue siendo mantener una higiene regular y consciente. Al final, el mejor momento para ducharse será siempre aquel que puedas mantener de forma constante.