Higiene dental

Dientes amarillos: causas reales y mitos que necesitas conocer

Si te cepillas a diario y aun así tus dientes siguen amarillos, esto es lo que realmente está pasando

Dientes amarillos: causas reales y mitos que necesitas conocer
Dientes amarillos: causas reales y mitos que necesitas conocerDREAMSTIMELA RAZÓN

Cuando alguien nota que sus dientes tienen un tono amarillento lo primero que suele pensar es que la higiene no es suficiente.

Sin embargo, la realidad puede ser otra y es que como explica la ortodoncista Almudena Herráiz, el color dental no depende únicamente de lo que comemos o de cómo nos cepillamos, sino de la propia estructura del diente.

El papel del esmalte y la dentina

El aspecto visible de cada pieza está condicionado por dos capas fundamentales. El esmalte, que es la superficie externa, es una barrera dura pero translúcida. Esa transparencia deja ver la dentina, que es el tejido interno y que de manera natural presenta un color amarillento.

Así, cuanto más intensa sea la tonalidad de la dentina o más fino sea el esmalte, más amarillos se percibirán los dientes desde fuera. Es por eso que dos personas con la misma rutina de higiene pueden mostrar sonrisas de tonalidades muy diferentes.

Factores externos que oscurecen los dientes

Esto no significa que la higiene sea imprescindible. El tabaco, el café, el té o incluso algunas especias tiñen la superficie del esmalte y hacen que el color se vea más apagado.

Una limpieza profesional puede ser suficiente cuando las manchas se deben a pigmentos externos. Pero si la causa principal es la dentina, los cepillados y las limpiezas no cambiarán de manera significativa la tonalidad.

El paso del tiempo y la genética

Con el paso de los años, el esmalte tiende a desgastarse y volverse más translúcido. Eso explica que muchas personas noten sus dientes más oscuros a medida que cumplen años, incluso aunque mantengan una higiene impecable.

También influyen factores genéticos, la composición mineral de los dientes y en algunos casos determinados medicamentos o traumatismos sufridos durante la formación de la dentición.

Opciones para mejorar el aspecto

Para quienes buscan mejorar el aspecto, existen soluciones adaptadas a cada situación. Una buena limpieza es el primer paso para descartar que el problema sea simplemente externo.

Cuando lo que se quiere es modificar el tono natural, la opción más eficaz es un blanqueamiento dental realizado por un profesional, que actúa aclarando tanto la dentina como el esmalte. Eso sí, siempre debe hacerse bajo supervisión para evitar sensibilidad o daños en la superficie dental.

Lo importante es entender que los dientes amarillos no siempre son un signo de mala higiene. Como dice la propia especialista, "el color del diente lo da la dentina, la capa interna del diente", y esa característica es en buena medida innata.