Cargando...

Salud

El té que puede "frenar el envejecimiento": confirmado por un estudio de Harvard que midió salud mental y física

Este tipo de té y otros alimentos con flavonoides podrían contribuir a aumentar la longevidad y lograr un envejecimiento más saludable, según sus resultados

Según un nuevo estudio, el té negro tiene beneficios para el envejecimiento saludable Canva

El té es una infusión muy valorada en todo el mundo, que se prepara con las hojas o brotes de la planta Camellia sinensis. Está considerada la bebida más consumida del mundo después del agua, aunque éste también sea su ingrediente secundario. El té ofrece un amplio abanico de sabores y aromas, sin embargo son beneficios para la salud los que lo han consolidado como una bebida de culto desde tiempos inmemoriales.

En este contexto, existe un tipo de té al que se le atribuyen cualidades para frenar el envejecimiento. Este té no solo proporciona múltiples beneficios para la longevidad, sino que la Universidad de Harvard destaca que puede ofrecer significativas ventajas para la salud a largo plazo que nos hagan alcanzar un envejecimiento saludable. A continuación, te explicamos en qué consiste.

La Facultad de Medicina y la Escuela de Salud Pública 'T.H. Chan' de Harvard han publicado un nuevo estudio científico sobre los alimentos ricos en flavonoides. A través de este trabajo, realizado en colaboración con la Universidad Edith Cowan y la Universidad Queen de Belfast, han descubierto que esta sustancia natural podría ayudar a reducir el riesgo de "componentes clave de un envejecimiento poco saludable". Entre ellos enumeran la fragilidad, el deterioro de la función física y una mala salud mental.

«El objetivo de la investigación médica no es sólo ayudar a las personas a vivir más tiempo, sino garantizar que se mantengan sanas el mayor tiempo posible; es decir, que alcancen un envejecimiento saludable», afirma Nicola Bondonno, investigadora en Nutrición de la Edith Cowan.

Cuanto té de "la vida eterna" hay que tomar

No todos los tipos de té tienen el mismo nivel de flavonoides. Según el trabajo de Harvard, solo un mayor consumo de té negro, bayas, cítricos y manzanas podría contribuir a un envejecimiento saludable.

«Sabemos por investigaciones anteriores que las personas que tienen un mayor consumo de flavonoides tienden a vivir más tiempo», explica Bondonno. También son menos propensos a contraer cualquiera de las principales enfermedades crónicas como la demencia, la diabetes o enfermedades del corazón. «Nuestra investigación demuestra que las personas que consumen más flavonoides tienden a envejecer mejor», destaca.

En el estudio se analizaron datos de 62.743 mujeres y 23.687 hombres estadounidenses durante 24 años. El equipo de investigación descubrió que las mujeres con mayor consumo de flavonoides tenían un 15% menos de riesgo de fragilidad, un 12% menos de riesgo de deterioro de la función física y un 12% menos de riesgo de mala salud mental, en comparación con las que consumían menos. Aunque se observaron menos asociaciones en los hombres, una mayor ingesta de flavonoides seguía estando relacionada con un menor riesgo de mala salud mental.

«Los flavonoides son bien conocidos por reducir el estrés oxidativo y la inflamación, contribuir a la salud de los vasos sanguíneos e incluso ayudar a mantener la masa muscular esquelética. Todo eso es importante para prevenir la fragilidad y mantener la función física y la salud mental a medida que envejecemos», dijo la autora principal, la profesora Aedin Cassidy, de la Universidad Queens de Belfast.

La doctora añade que el consumo regular de alimentos ricos en flavonoides (como las bayas, las manzanas, el vino tinto, las naranjas y el té) podría contribuir a un envejecimiento más saludable al reducir el riesgo de fragilidad, deterioro físico y mala salud mental.

Observaron que los participantes que aumentaron su ingesta de alimentos ricos en flavonoides en tres raciones al día presentaban un riesgo entre un 6% y un 11% menor en los tres resultados del envejecimiento en las mujeres, y un riesgo un 15% menor de mala salud mental en los hombres.

«En general, estos resultados ponen de relieve el potencial de simples modificaciones dietéticas, como añadir té o comer más manzanas, para influir en la calidad de vida general y contribuir a la optimización de un envejecimiento saludable», concluyó el profesor Eric Rimm, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.