Cargando...

Homenaje a la enfermería

Coloplast cumple su 40 aniversario en España

En 1985 la empresa de origen danés llegó a España para seguir con su misión de mejorar la vida de pacientes con necesidades especiales

Oficinas centrales de Coloplast Coloplast

Corría el año 1954 cuando la enfermera danesa Elise Sørensen ideó la primera bolsa adhesiva para ostomía (apertura quirúrgica). Trataba de aliviar las dificultades que sufría su hermana Thora tras una operación. Tres años después, en 1957, el ingeniero Aage Louis Hansen y su esposa Johanne fundaron Coloplast basándose en la idea de Elise con un propósito: mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales.

Desde entonces, la solución ha devuelto libertad y dignidad a millones de pacientes en el mundo. Lo que comenzó como un remedio para ostomía se ha transformado en este tiempo en una empresa global que lidera la innovación en dispositivos médicos para ostomía, continencia, urología intervencionista, cuidado de heridas y cuidado de la voz y respiración.

Elise SørensenColoplast

Durante más de seis décadas, Coloplast ha trabajado mano a mano con profesionales sanitarios y pacientes, escuchando sus necesidades para crear productos que marcan la diferencia. Esta filosofía de «escuchar, innovar y cuidar» sigue siendo el corazón de la compañía.

Hoy, Coloplast tiene presencia en más de 100 países, cuenta con 16.500 empleados, 41 oficinas y 9 fábricas. Cada segundo se usan 50 de sus productos en todo el mundo. En 1985, llegó a España para continuar con su misión, ofreciendo innovación y apoyo a pacientes y profesionales sanitarios. Actualmente trabajan en España más de 200 profesionales.

Desde que Coloplast inició su andadura y hasta ahora, el cuidado de la salud ha ido evolucionando de tal forma que, en la actualidad, no solo exige calidad y seguridad, sino también responsabilidad ambiental y social. Los sistemas sanitarios y los pacientes son más exigentes, y la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para la diferenciación y el acceso al mercado. Consciente de este reto, Coloplast ha lanzado una estrategia global que integra la sostenibilidad en el núcleo del negocio.

La empresa se ha marcado metas ambiciosas. Entre ellas, alcanzar la neutralidad climática en el año 2045 y reducir un 90% las emisiones derivadas de sus operaciones para 2030.

A ello se suma un recorte de entre el 15% y el 20% en el uso de materiales en productos y embalajes, junto con el compromiso de disminuir un 10% la huella de carbono por producto en toda la cadena de valor antes de que finalice esta década. El plan también incorpora objetivos de impacto social, desde la mejora de la seguridad laboral hasta el aumento de la presencia femenina en posiciones directivas a un 40%.

La hoja de ruta se concreta en una serie de medidas que ya están en marcha y que incluyen el uso de textiles sostenibles en determinados productos, la incorporación de materiales reciclados y embalajes más ligeros o electrificar su flota.

Además, la compañía ayuda a sus proveedores a reducir emisiones. «Estas iniciativas no solo reducen emisiones, sino que refuerzan la confianza de pacientes y profesionales en una compañía que lidera con responsabilidad», comentan desde Coloplast.

Formación y sostenibilidad

La apuesta por la sostenibilidad convive con otro de los ejes estratégicos de la empresa: la formación sanitaria. Más de 200.000 profesionales españoles han recibido formación a través de cursos universitarios y programas continuados, tanto presenciales como online, siempre con el objetivo de mejorar la atención a sus pacientes. Un ejemplo destacado es la plataforma coloplastprofessional.es, que solo en España registró más de 120.000 visitas en el último año, consolidándose como un referente en actualización científica para enfermería y otros profesionales del sector.

Este compromiso no pasa desapercibido. Por cuarto año consecutivo, Coloplast ha sido reconocida en 2025 por Corporate Knights (ranking global que mide el desempeño en sostenibilidad) como una de las 100 compañías más sostenibles del mundo, ocupando el segundo puesto en su sector.

Este ranking evalúa a más de 7.000 empresas globales en criterios ESG, consolidando a Coloplast como líder en sostenibilidad y reforzando su visión de cuidar tanto a las personas como al planeta. Con más de 65 años de historia, Coloplast sigue fiel a su esencia: escuchar, innovar y cuidar.

Hoy, ese cuidado se extiende más allá del paciente, abarcando el planeta y las generaciones futuras. «Creemos que cada decisión cuenta y que la sostenibilidad es, ante todo, una forma de garantizar que millones de personas puedan vivir una vida plena y digna», dicen.