
Tu enfermera responde
¿Cómo afrontar la vuelta de las vacaciones?
Una semana antes conviene comenzar a adaptar gradualmente nuestros hábitos

¿Qué podemos hacer durante las vacaciones para que la vuelta sea más llevadera?
Para que la vuelta a la rutina sea lo más sencilla posible es fundamental cuidarse durante las vacaciones manteniendo una alimentación equilibrada que incluya cereales, frutas, verduras, y proteínas de origen animal (pescados y carnes blancas) y vegetal (legumbres), y evitar alimentos procesados y poco saludables. Además, es conveniente hidratarse adecuadamente, realizar actividad física a diario y evitar los excesos, para mantenerse en forma y prevenir el tan temido aumento de peso durante la época estival. Respecto al sueño y el descanso, mantener en la medida de lo posible la rutina habitual a la hora de ir a dormir y levantarse por la mañana, ayudará a retomar el día a día de una manera más tolerable. Además, es importante ajustar nuestras expectativas sobre las vacaciones, aceptar a la familia o amigos tal como son, y permitirse decir no a planes o actividades. Todo ello ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
¿Cómo debemos prepararnos para el final de las vacaciones de verano?
Aproximadamente una semana antes es conveniente comenzar a adaptar gradualmente nuestro hábito del sueño: irse antes a dormir, evitar el uso de pantallas durante la noche, realizar cenas ligeras y levantarse antes por la mañana. Unos días antes del final de las vacaciones también se puede ir preparando un listado de tareas a realizar durante la vuelta (revisar el material escolar, retomar asuntos que se quedaron a medias antes de las vacaciones o hacer las tareas domésticas). Esta planificación ayuda a no sentirse desbordado. Se puede ampliar información sobre estas recomendaciones en la página web www.cuidarteelmejortrabajo.com
En cuanto a la alimentación y los excesos habituales en estas fechas, ¿cómo se recupera la rutina?
Retomando una alimentación equilibrada y sana basada en la dieta mediterránea, con horarios regulares y entre tres y cinco ingestas al día. También es importante consumir proteínas de origen animal –pescados blancos y azules, huevos, lácteos y carnes blancas– y vegetal –legumbres, frutos secos, quinoa– pues además tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
¿Es importante preparar a los pequeños de la casa?
Sí, es conveniente ir adaptando sus horarios poco a poco en materia de sueño y comidas diarias, e incorporar a los más pequeños de la casa en la preparación del material escolar para la vuelta al colegio. Además, ser positivos y recordarles que van a volver a ver a sus amigos.
¿Es importante desconectar al cien por cien?
Lo recomendable es poder desconectar, establecer límites y que las vacaciones nos permitan liberarnos de las preocupaciones del día a día. Sin embargo, también hay que ser realista y asumir que para algunas personas puede resultar complicado realizar una desconexión total debido a las responsabilidades familiares y personales. En este sentido, evitar culpabilizarse si no se ha conseguido desconectar, tomarse un respiro y el sentido del humor, resultan de gran ayuda para una vuelta a la rutina llevadera tras las vacaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar