Opinión

Controladores del virus VIH

Investigadores del Instituto Pasteur logran un avance biomédico in vitro, al realizar la reprogramación celular

VIH
Virus del VIH (en rojo) con proteínas en azul que le permiten la entrada en las célulasNIAIDNIAID

Cinco de cada mil infectados por el virus de la inmundeficiencia adquirida (VIH), que causa el sida, logran contralar la infección de forma natural. Esta peculiar situación se debe a la actuación de las células citotóxicas T (CD8), que forman parte del sistema de defensa natural.

En ese reducido número de seropositivos al que han denominado «controladores del VIH», esas células altamente eficaces tienen un programa molecular que les permite actuar de forma específica, aprendiendo a identificar las células infectadas por el virus del sida y a destruirlas eficazmente.

Ahora, en el Instituto Pasteur de París han logrado un avance biomédico in vitro, al realizar la reprogramación celular. Como detallan en la revista científica «The Journal of Clinical Investigation», proporcionan una prueba de concepto para una terapia celular eficaz para la remisión del VIH.

En los «controladores del VIH» no se puede detectar la multiplicación del virus en la sangre después de más de diez años de infección sin tratamiento. En el año 2007, científicos del Instituto Pasteur describieron cómo, a diferencia de los linfocitos T CD8+ de los no controladores, los de los controladores son capaces de destruir rápidamente los linfocitos T CD4+ infectados.

El bioquímico español Asier Sáez-Cirión, del Instituto Pasteur, también demostró en un estudio previo que las células de los controladores del VIH utilizan un programa molecular diferente.

Su investigación actual demuestra que los linfocitos T CD8+ en los controladores del VIH no solo tienen un enorme potencial antiviral; también están programados para sobrevivir, mientras que en los no controladores, el programa celular los predispone a la muerte celular.