
Deporte
¿Cuál es el mejor deporte para prevenir dolores de espalda?
Los especialistas en salud recomiendan incorporar ejercicio físico regular, pero ¿cuál es el más eficaz?

El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más comunes en la población adulta, tanto por el sedentarismo como por malas posturas mantenidas durante el trabajo o el uso excesivo de pantallas. Para combatirlo, los especialistas en salud recomiendan incorporar ejercicio físico regular, pero ¿cuál es el más eficaz?
Según fisioterapeutas y expertos en medicina deportiva, la natación se posiciona como uno de los mejores deportes para prevenir y aliviar el dolor de espalda.

Por qué la natación es ideal para la columna
Nadar permite ejercitar todos los grupos musculares sin someter las articulaciones a impactos bruscos. Al realizarse en un medio acuático, se reduce la presión sobre la columna vertebral, lo que convierte esta actividad en una opción segura incluso para personas con lesiones previas o problemas crónicos.
Además, al fortalecer la musculatura dorsal, lumbar y abdominal, se mejora la postura y se estabiliza el eje corporal, lo que disminuye la probabilidad de sufrir molestias vertebrales.
Otros deportes recomendados
Aunque la natación encabeza la lista, hay otras actividades físicas que también ayudan a mantener una espalda sana:
- Pilates: se centra en el fortalecimiento del core (zona abdominal y lumbar), clave para mantener la estabilidad y evitar tensiones en la espalda.
- Yoga: combina estiramientos suaves con respiración consciente, ideal para liberar tensiones musculares y mejorar la flexibilidad.
- Caminatas o marcha nórdica: fomentan el movimiento y la activación muscular sin impacto excesivo.
- Ciclismo moderado y bien posturado: puede ser beneficioso, siempre que se cuide la ergonomía de la bicicleta.
Lo que hay que evitar
Deportes de alto impacto como el running, el tenis o el crossfit pueden ser contraproducentes si no se realizan con una buena técnica y preparación física previa. Tampoco se recomienda el sedentarismo prolongado: estar muchas horas sentado sin descanso es uno de los mayores enemigos de la salud de la espalda.
Practicar deporte con regularidad y adaptar la actividad a las capacidades y necesidades individuales es fundamental para mantener la espalda fuerte y flexible. Y si hay una opción destacada por su eficacia y seguridad, esa es la natación: un deporte completo, suave y terapéutico para cuidar nuestra columna a largo plazo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar