Cargando...

Nutrición

Harvard confirma qué alimentos son "viagra natural" para mejorar las erecciones y prevenir la disfunción eréctil

Esta investigación demuestra que seguir una dieta rica en flavonoides es tan bueno para la función eréctil como caminar a paso ligero hasta cinco horas a la semana

Arándanos Freepik

Una investigación realizada por las universidades de East Anglia (Reino Unido) y Harvard (EEUU) confirma la existencia de alimentos que son "viagra natural". Según los resultados, comer cierta cantidad diaria de arándanos, naranjas y hasta beber vino tinto con moderación puede mejorar las erecciones y ayudar a prevenir la disfunción eréctil. Y no, no es un remedio propio de internet ni una receta milagrosa; es ciencia.

El estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, analizó más de 50.000 hombres durante varias décadas y ha encontrado una relación clara entre una dieta rica en ciertos compuestos vegetales llamados flavonoides y una menor probabilidad de sufrir problemas de erección. Para ser más concretos, el estudio de Harvard indica que los flavonoides que más beneficios aportan son las antocianinas (presentes en frutos rojos como los arándanos, moras o cerezas), los flavanoles y las flavonas (abundantes en cítricos como las naranjas, los limones o los pomelos).

Según el equipo investigador de los departamentos de nutrición de la Escuela 'TH Chan' de Salud Pública de Harvard, seguir una dieta rica en flavonoides es tan bueno para mantener las erecciones como caminar a paso ligero hasta cinco horas a la semana. Los resultados del estudio mostraron que los hombres que consumían regularmente este tipo de alimentos eran un 14% menos propensos a tener disfunción eréctil, especialmente los menores de 70 años.

Pero aquí no termina la historia. Los investigadores también observaron que, combinando una dieta rica en flavonoides con algo tan sencillo como caminar a paso ligero, se podía reducir el riesgo de disfunción eréctil hasta en un 21%. Para que te hagas una idea, comer estos alimentos tiene un impacto similar al de caminar unas cinco horas a la semana. No está nada mal.

La doctora Aedin Cassidy, autora principal del estudio, explica que "ya sabíamos que los flavonoides ayudan a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes o los problemas de salud cardiovascular. Pero esta es la primera vez que se demuestra su vínculo directo con la función eréctil, que afecta hasta a la mitad de los hombres de mediana y avanzada edad".

Qué alimentos contienen flavonoides

Para quienes piensen que esto es solo un tema de intimidad, el doctor Eric Rimm, también autor del estudio y profesor en Harvard, lanza una advertencia: "La disfunción eréctil puede ser uno de los primeros síntomas de un problema vascular más grave. Es una señal de alarma que no debe ignorarse, porque puede estar anunciando enfermedades del corazón, infartos e incluso riesgo de muerte".

Según los expertos, elegir bien los alimentos no solo mejora la vida sexual, sino también la salud cardiovascular y general. La buena noticia es que, según los resultados del trabajo, no hizo falta hincharse a fruta para notar los efectos: unas cuantas raciones por semana bastaron para percibir los beneficios.

"Los flavonoides están presentes en muchos alimentos y bebidas de origen vegetal, como frutas, verduras, té, hierbas y vino. Nosotros examinamos seis tipos principales de flavonoides de consumo habitual y descubrimos que tres de ellos (antocianinas, flavanonas y flavonas) son beneficiosos", subraya Cassidy.

Los tres tipos de flavonoides se encuentran principalmente en frutas y verduras. Los alimentos ricos en antocianinas suelen ser de colores rojos, morados y azules, como bayas, uvas, col lombarda y remolacha. Los flavonoides, una clase más amplia, se encuentran en cítricos, manzanas, cebollas, té verde, cacao o vino tinto, entre otros. Las flavonas, un tipo de flavonoide, se hallan en el perejil, pimientos y apio.

"Los hombres que consumían regularmente este tipo de alimentos ricos en estos flavonoides tenían un 10% menos de probabilidades de sufrir disfunción eréctil. En términos de cantidades, estamos hablando de unas pocas raciones a la semana", matiza la doctora. En resumen: aunque será necesario realizar más investigaciones para probar la relación entre alimentación y disfunción eréctil, parece que por el momento, un puñado de arándanos, fresas o bayas al día podría mejorar la vida sexual de los hombres y, de paso, proteger su corazón.

Referencias:

  • A. Cassidy, M. Franz, E. B. Rimm. Dietary flavonoid intake and incidence of erectile dysfunction. American Journal of Clinical Nutrition, 2016; DOI: enlace al estudio.
  • I. Mykoniatis, M. Grammatikopoulou. Sexual Dysfunction Among Young Men: Overview of Dietary Components Associated With Erectile Dysfunction. The Journal of Sexual Medicine, 2018. DOI: enlace.