Salud mental
Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “Casi todos los pacientes que tenían ansiedad en algún momento tenían problemas digestivos”
La experta revela la relación entre la salud mental y la salud intestinal
El interés por entender cómo la salud mental y la salud física están conectadas ha aumentado en los últimos años. Trastornos como la ansiedad o la depresión no solo afectan el estado emocional de quienes los padecen, sino que también pueden manifestarse en el cuerpo de maneras inesperadas, como problemas digestivos, insomnio o fatiga crónica.
Una de las voces más destacadas en este ámbito es la de Marian Rojas Estapé. Basándose en su experiencia clínica, la psiquiatra insiste en que no se puede tratar la mente sin considerar el cuerpo, y viceversa. Para ella, entender el vínculo entre emociones y sistema digestivo es clave para ofrecer tratamientos más eficaces y humanos.
Mente ansiosa, cuerpo afectado
“Me empecé a dar cuenta que casi todos los pacientes que tenían ansiedad en algún momento tenían problemas digestivos, que si gastritis, que si hinchazón, que si gases, que si diarrea, que si estreñimiento, que si colon irritable, que si Crohn. Pero me di cuenta de que nadie investigaba la unión”, señala. Sus investigaciones le han permitido encontrar conexiones entre el funcionamiento de la microbiota y el cerebro.
“Si el 90 % de la serotonina que llega a mi cerebro, va a través del intestino (…) esa serotonina, que es la base de la líbido, de los impulsos, del estado de ánimo, de esa sensación de alegría; si el intestino no funciona bien, esa persona, anímicamente, no puede estar bien. Empecé a estudiar qué pasa aquí y llegué al maravilloso mundo de la microbiota, todos esos bichillos que pueblan el aparato intestinal”, confiesa.
Elementos conectados
“Empecé a indagar. Ahí entra todo el campo de la inflamación, de lo que yo he hablado muchas veces, de que el cuerpo cuando está bajo estrés se inflama y el cerebro también se inflama. Y de repente dijimos: ¿y si con los probióticos y los antiinflamatorios y las dietas antiinflamatorias conseguimos bajar el nivel de inflamación del cuerpo?”, se preguntaba.
“La gente recuperaba la libido, la gente recuperaba las ganas de vivir, la gente se encontraba mejor físicamente porque te duele menos el cuerpo. El estado de ánimo mejoraba”, concluye Estapé.
Qué hacer cuando tengo dolor de estómago por ansiedad
Los nervios en el estómago por ansiedad o la sensación de "mariposas" son una señal de que tu cuerpo está reaccionando a una fuente de estrés. Una vez que identificas que el dolor de estómago está relacionado con la ansiedad, hay algunas estrategias que puedes aplicar para aliviarlo:
- Técnicas de respiración profunda: inhalar profundamente y exhalar lentamente puede relajar los músculos del estómago y mejorar el flujo de oxígeno, lo que reduce la tensión abdominal.
- Distracción: enfocar tu atención en una actividad diferente, como leer, ver una película o escuchar música, puede ayudar a desviar la mente de los pensamientos ansiosos.
- Relajación muscular progresiva: esta técnica consiste en tensar y luego relajar grupos de músculos, comenzando por los pies y avanzando hacia arriba, lo que ayuda a liberar la tensión en el abdomen.