Psicología

Soy terapeuta, he tratado a más de 100 parejas y esto es lo que hacen las más felices

Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica en Awake Therapy ha observado cómo pequeños cambios en la comunicación pueden transformar la manera en que resuelven sus desacuerdos

Pareja feliz
Pareja feliz istock

El conflicto es inevitable en cualquier relación, pero la forma en que se maneja puede marcar la diferencia entre una pareja que se fortalece y una que se desgasta con el tiempo.

Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica en Awake Therapy, ha trabajado con más de 100 parejas y ha observado cómo pequeños cambios en la comunicación pueden transformar la manera en que resuelven sus desacuerdos.

Según la especialista, las parejas más felices y exitosas tienen una herramienta en común: la "Regla de la Pausa de 5 Segundos".

Una pausa que puede cambiarlo todo

Travers explica que muchas discusiones de pareja comienzan con un comentario sin intención o una tarea olvidada. Sin darse cuenta, ambos terminan envueltos en un conflicto mucho más grande, donde se reavivan viejas peleas o surgen nuevos problemas.

Para evitar esta escalada, recomienda aplicar la Pausa de 5 Segundos. La técnica es sencilla: cuando la conversación se empiece a caldear, ambos deben hacer una pausa de cinco segundos antes de responder.

''Esos pocos segundos permiten que el cerebro se calme, salga del modo reactivo y se conecte con la pareja de una manera más reflexiva y amorosa'', explica Travers.

Esta estrategia está respaldada por la ciencia. Un estudio que analizó más de 6.000 casos encontró que tomarse una breve pausa en momentos de tensión reduce significativamente la posibilidad de que los conflictos escalen.

Cómo poner en práctica la Pausa de 5 Segundos

Travers sugiere que las parejas hablen sobre esta herramienta en un momento de calma y acuerden usarla juntos para evitar discusiones innecesarias.

1. Crear un plan conjunto

Cada pareja puede decidir cómo implementará la regla. Pueden establecer una señal para recordarse mutuamente la pausa, como levantar la mano o usar una palabra clave.

Es fundamental definir cuándo es apropiado usar esta estrategia y cuándo es importante seguir conversando. La pausa no debe convertirse en una excusa para evitar conversaciones difíciles, sino en una herramienta para hacerlas más efectivas.

2. Aplicarla en el momento adecuado

La clave es la constancia. La próxima vez que una discusión se torne tensa, Travers recomienda respirar profundamente, contar hasta cinco y aprovechar esos segundos para pensar en la respuesta.

''Cuando se usa de manera consistente, la Pausa de 5 Segundos no solo reduce el conflicto, sino que fortalece la relación en su conjunto'', concluye la psicoterapeuta.