Los anticuerpos que produce el cuerpo tras la infección de coronavirus mantienen su efectividad durante al menos de cinco a siete meses tras la infección. Son las conclusiones de un estudio serológico llevado a cabo por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona y publicado en la revista Immunity.
Ver también
Sociedad.Investigan la muerte de 32 personas en Corea del Sur después de ponerse la vacuna de la gripe
Sociedad.El confinamiento total, divide a los españoles
Sociedad.Más dudas que certezas: el enigma de las reinfecciones por coronavirus
Salud.¿Hay que vacunar a los niños contra la gripe en plena pandemia de Covid-19?
El equipo de investigadores analizó la sangre de 6.000 personas confirmadas positivas por PCR durante meses. Deepta Bhattacharya, investigadora que ha codirigido la investigación ha señalado que “vemos claramente que se siguen produciendo anticuerpos de alta calidad cinco a siete meses después de la infección por SARS-CoV-2”.
El primer análisis serológico se realizó dos semanas después de la confirmación del positivo por PCR. Todos los individuos del estudio, uno de los más grandes realizados hasta la fecha, habían producido anticuerpos neutralizantes. Los casos más graves de Covid-19 tuvieron una mayor producción de anticuerpos que los casos más leves o asintomáticos.
Bhattacharya recuerda que las personas que contrajeron el virus SARS-CoV responsable del brote de SARS entre 2002 y 2004 seguían siendo inmunes entre 12 y 17 años después de la infección. Un virus muy similar al que hay ahora.
Los investigadores también señalan que de casi 30 millones de casos de coronavirus desde diciembre de 2019, solo ha habido unos 10 casos confirmados de reinfeción. Actualmente la cifra de contagios de coronavirus ya supera los 41 millones en todo el mundo.