Cargando...

Vivienda

Así es el plan de los okupas de Carabanchel para asaltar viviendas en Boadilla: "Hablen y hagan sus pedidos"

Uno de los okupas mandó varios vídeos por un grupo de WhatsApp mostrando posibles objetivos y la forma de actuar mientras conducía

Imagen de la urbanización okupada de Carabanchel EUROPAPRESS

Dos meses atrás 28 pisos de una nueva urbanización de lujo fueron okupados. Aunque la noticia salió a la luz a inicios de enero, los okupas entraron en los pisos durante el mes de diciembre. Una testigo, entrevistada por LA RAZÓN, explicó la situación que se vivió, y se sigue viviendo en menor medida, en la urbanización: "Tenía que venir la Policía día sí y día también por escándalos, por ruidos y porque se pelean entre ellos. Hacen la convivencia con los vecinos que están legalmente de alquiler muy complicada".

Los okupas alegaban ser estafados:"Me pidieron la documentación que te piden en todos los lugares, te enseñan el piso y te abren la puerta" y las peleas se multiplicaron. Servi-Okupas, empresa contratada por la inmobiliaria, ha conseguido recuperar varios pisos hasta el momento, pero otros se niegan a abandonar los inmuebles y piden 30.000 euros de compensación por hacerlo.

Alberto Cuesta, gerente de Servi-Okupas explica su teoría: "Los que en principio parecían estafados parece que son una organización criminal".Esto lo afirma después de rescatar un vídeo en un grupo de WhatsApp, publicado por Okdiario, en el que uno de los líderes de los okupas planea nuevos objetivos.

El nuevo objetivo de los okupas de Carabanchel

El nuevo objetivo de los okupas está en la zona de Boadilla. "En un par de años le cabemos a estos", dice uno de los okupas mientras señala unos edificios en construcción. Posteriormente, gira la cámara y enfoca a unos ya terminados mientras dice lo siguiente: ¡Hagan sus pedidos musicales! ¡A pie de calle, a pie de calle! Ahí tienes tu entrada".

El autor del vídeo no se detiene y ve pisos a okupar por todas partes: "Y aquí… luego, luego, y si no allá más para el fondo también tenemos. Eso parece… ¡Su madre!", muestra con sorpresa ante la gran cantidad de viviendas recién construidas que se encuentra. "Próximo destino: Boadilla del Monte", afirma entre risas, aunque las indicaciones del navegador nombran dos calles justo en ese momento, la calle Riga y Avenida de la Unión Europea, que, en realidad, pertenecen al municipio de Villaviciosa de Odón, pegado con Boadilla.

No es el único vídeo de los okupas

Existe un segundo vídeo en el que el mismo hombre visita una urbanización y dice lo siguiente: "Ni el plástico está sacado de la puerta, hablen, hagan sus pedidos musicales". Según informa 'Libre Mercado', habría un tercer vídeo en el que se ve a varias familias celebrando una fiesta a final de año. Durante el mismo se apreciaría que el DJ envía "un saludo muy especial a los estafados de Carabanchel". Esto demostraría que los okupas no fueron engañados, versión que mantuvieron en un principio.

Los vídeos salieron de los okupas que abandonaron

Según dicha información, el matería fue "filtrado por okupas que ya se han marchado del edificio" y Servi-Okupas ya lo ha puesto disposición del juez, que tendrá que proceder a valorar todas las pruebas y actuar en consecuencia con lo que considere. Los okupas que aún se mantienen podrían enfrentaese a cargos de usurpación, de fraude eléctrico, de fraude en el agua, de falsedad documental y de organización criminal.

La inmensa mayoría de los okupas son ecuatorianos

Según la empresa de desokupación, 26 de los 27 denunciados serían ecuatorianos y el otro sería el paraguayo. Este último parece haber sido el encargado de grabar los vídeos según Alberto Cuesta. Se mostró optimista en declaraciones realizadas al medio mencionado: "Ahora mismo la tensión ha desaparecido y los vecinos pueden dedicarse a trabajar y a jugar al pádel, porque la preocupación ha cambiado de bando".