Salud

Así es Vareniclina Normon, el efectivo medicamento para dejar de fumar que se venderá en farmacias en tres meses

El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde al fármaco, que estará disponible en el mercado una vez se fije el precio definitivo asumido por el Estado

‘Recigarum’, el nuevo tratamiento financiado por la Seguridad Social para dejar de fumar promete aborrecer la nicotina y está teniendo “un gran éxito”
‘Recigarum’, el nuevo tratamiento financiado por la Seguridad Social para dejar de fumar promete aborrecer la nicotina y está teniendo “un gran éxito”BrágimoIcal

Después de casi tres años de escasez en el mercado español, la vareniclina, el componente principal del exitoso Champix de Pfizer, está a punto de regresar bajo una nueva presentación. En lugar de la reconocida marca, será Laboratorios Normon quienes introduzcan Vareniclina Normon, un genérico del tratamiento. Esta inesperada vuelta se produce tras la retirada de Champix en 2021 debido a la contaminación por nitrosamina.

Fuentes del Ministerio de Sanidad han indicado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS dio luz verde al fármaco el 16 de enero. La expectativa es que Vareniclina Normon llegue al mercado en dos o tres meses, antes de finales de abril, después de que concluyan las negociaciones sobre el precio entre el Ministerio de Sanidad y Laboratorios Normon. Aunque detalles específicos de la estrategia comercial de la empresa aún no han sido revelados, se espera que esta nueva alternativa sea una solución bien recibida por quienes buscan abandonar el tabaquismo.

Cabe destacar que el tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable en España, y según el CNPT, dejar de fumar podría evitar la muerte de más de 60.000 personas al año en el país. La vuelta de la vareniclina podría ser un importante impulso en la lucha contra esta adicción que afecta a más del 20% de la población española.

El Champix fue retirado en 2021 debido a la contaminación por nitrosamina, y posteriormente, el Zyntabac también fue retirado en octubre de 2022 por problemas de distribución. La situación mejoró con la llegada de Todacitan en febrero de 2023, seguido por Recigarum en noviembre del mismo año, ambos basados en el principio activo citisina, que ha demostrado ser efectivo en la reducción de los síntomas de abstinencia y ansiedad relacionados con la nicotina.

Expertos en salud coinciden en la importancia de contar con herramientas eficaces para ayudar a las personas a dejar de fumar. César Minué, portavoz del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, comenta para El País: "Costó mucho convencer al Ministerio de Sanidad de la conveniencia de financiar los medicamentos para dejar de fumar. Y cuando al fin lo logramos, todo empezó a torcerse. Primero vino la pandemia y las prioridades eran otras. Luego nos quedamos sin el Champix. Y después, sin el Zyntabac". La retirada de estos medicamentos dejó a la población sin opciones financiadas durante varios meses.

Aunque Vareniclina Normon se basa en la misma molécula que Champix, la citisina, su llegada marca una nueva etapa en la oferta de tratamientos antitabaco. Aunque todavía se desconoce el origen del principio activo, se especula que será importado de Asia, donde es común que la industria farmacéutica obtenga sus ingredientes.