
Nutrición
Aurelio Rojas, cardiólogo: “Una cucharada de aceite de oliva virgen extra diaria reduce el riesgo de infarto e ictus un 30%”
El especialista detalló todos los beneficios de añadir esta sustancia a la dieta en el día a día basándose en distintos estudios

Las ventas de aceite de oliva se duplicaron en el primer trimestre y alcanzaron los 81,32 millones de litros, un 47% más respecto al mismo periodo del año anterior, según muestra el comunicado emitido este miércoles por la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac).La categoría "virgen extra" lidera las ventas con un ascenso de más del 64% y alcanza los 39,16 millones de litros.
Esta sustancia es denominada como oro líquido desde hace años, pero este término se popularizó tras la subida de los precios a partir de 2023. Sin embargo, en el último año, el virgen extra cae de más de 9.000 euros por tonelada a 3.800 euros. Esto es algo bueno para el usuario si se refleja en los precios en los comercios ya que es un elemento básico para la alimentación y para la salud. El cardiólogo Aurelio Rojas, que cuenta con más de 400.000 seguidores en Instagram, reveló en un vídeo todos los beneficios de consumirlo diariamente.
¿Por qué se debe tomar una cucharada de aceite diariamente?
El cardiólogo empezó el vídeo con una pregunta para él mismo: "¿Por qué tomo una cucharada de aceite de oliva virgen extra todos los días?". Respondió de forma contundente para romper los mitos y explicar los verdaderos beneficios: "No es por moda ni porque esté buenísimo, es porque tengo un corazón y un cerebro que quiero cuidar muchos años más". Su opinión está basada en estudios: "Un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha demostrado que quienes toman aceite de oliva virgen extra cada día tienen un 28% menos de riesgo de demencia".
Se reafirma: "Sí, una cucharadita puede ayudar a proteger tu memoria". No se queda ahí, también el estudio PREDIMED habla de otros beneficios: "Encontró que reduce un 30% el riesgo de infarto o ictus". Además, lo hace de una manera natural: "Sin dietas milagro y solo añadiendo aceite de oliva". Muchas veces se buscan fórmulas extrañas que no son ni siquiera saludables para el cuerpo humano y su salud.
Otros beneficios: también ayuda al colesterol
"También ayuda a bajar el colesterol malo", afirma. Este colesterol es el LDL. También se reduce la inflamación, ambas cosas según investigaciones de la Universidad de Florida en 2024. "Es el mejor antiinflamatorio natural", desvela. Este mismo año, el NY Post reveló que también protege el intestino y previene el envejecimiento celular. Por último, reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y artritis, según el informe del 'European Journal of Clinical Nutrition'.
Ante todos estos beneficios, Aurelio Rojas concluye con un mensaje para todos sus seguidores: "Una cucharadita al día, pequeño gesto y gran diferencia. Por eso lo hago, porque quiero sumar años, pero de los buenos. A veces, lo simple… es lo más potente".
Este símbolo en el envase indica que el aceite de oliva es de gran calidad
Una etiqueta con el número 10 significa que el aceite de oliva es bueno, según la responsable de la tienda Organic49, con varios establecimientos en el País Vasco. "Cuando vosotros veáis un 10 quiere decir que lleva 10 kilos de aceituna para un litro de aceite. Esto es un aceite que es mucho más verde y tiene mucho sabor. Se utiliza para tomar en crudo porque es una calidad muy alta porque se utilizan 10 kilos de aceituna para un litro", explica en el vídeo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar