
Coche
Botón negro del cinturón de seguridad: ¿Cuál es su función?
La parte del coche en la que nunca te fijas es más importante de lo que pensamos

Todos nos hemos subido alguna vez a un coche. Llegamos, entramos nos sentamos y nos abrochamos el cinturón de seguridad. Sin embargo, en todo este proceso un pequeño detalle del cinturón suele pasar desapercibido, a pesar de que cumple una función práctica: el pequeño botón, generalmente negro, situado en el centro de la cincha.
No es necesario, pero sí práctico
Este pequeño botón cumple una función esencial en el cinturón de seguridad.
El pequeño círculo que seguro has visto más de una vez, mantiene la lengüeta de la hebilla en su lugar cuando no está en uso y evita que se deslice hacia abajo. Gracias a este tope, la lengüeta permanece siempre accesible, lo que permite abrochar el cinturón de forma rápida y cómoda.
Si este botón negro no existiera, el proceso de colocarse el cinturón sería más lento y menos práctico, disminuyendo la comodidad y la seguridad dentro del vehículo.
El botón del cinturón ¿Es obligatorio?
La ausencia de este botón no se considera un defecto durante la inspección técnica vehicular obligatoria, por lo que no influye en la aprobación del vehículo.
Esto se debe a que su función está más relacionada con la comodidad del usuario que con un requisito técnico. Aunque no es imprescindible para la seguridad, su presencia facilita el uso del cinturón y facilita el abrocharlo.
¿Qué hago si se me rompe el botón del cinturón?
Como la ITV no lo considera un defecto este no supone un requisito legal ni técnico, por lo que no haría falta remplazarlo. Sin embargo, es aconsejable hacerlo si deseas facilitar el uso del cinturón.
¿Dónde puedo comprar otro botón?
Si el botón está dañado o necesita ser reemplazado, es posible encontrar repuestos en tiendas especializadas de accesorios para vehículos y su precio suele rondar los diez euros.
La instalación realizada por un profesional lleva menos de dos minutos, aunque el coste del servicio puede llegar a cuarenta euros.
Para quienes prefieren el bricolaje, es importante colocar el nuevo botón exactamente en la misma posición que el original. Solo así se garantiza el correcto funcionamiento del cinturón de seguridad y, por lo tanto, la protección de los ocupantes del vehículo.
La presilla del cinturón ayuda a prevenir lesiones
Otra medida de seguridad en los vehículos es la presilla del cinturón de seguridad. En situaciones de alta carga, como durante un accidente, una costura especial de la presilla se desgarra, permitiendo que el cinturón se alargue unos centímetros y reduzca la fuerza del impacto sobre el ocupante.
No todos los vehículos cuentan con esta presilla de “gestión de energía”, ya que su diseño y presencia dependen del fabricante. En los modelos más recientes, su función suele ser reemplazada por componentes metálicos en el retractor del cinturón, que se deforman bajo carga y liberan cinta adicional para disminuir la tensión sobre la persona.
Antes, la presilla ayudaba a proteger la cabeza y el pecho frente a lesiones. Hoy, su principal uso es la reducción de ruido ya que evita que la lengüeta metálica que bloquea la hebilla golpee el pilar B durante la conducción, eliminando el molesto traqueteo del cinturón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


