
DGT
Carnet de conducir con 17 años: cuándo entra en vigor y qué requisitos tiene
Los conductores noveles tendrán un periodo de prueba de dos años, con sanciones más severas ante infracciones graves como el consumo de alcohol o drogas

El Parlamento Europeo ha aprobado una reforma histórica que permitirá obtener el carnet de conducir desde los 17 años, aunque con ciertas condiciones. La nueva normativa entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, algo que se prevé para las próximas semanas. A partir de ahí, los países miembros dispondrán de tres años para adaptar su legislación nacional y un año adicional para preparar su aplicación efectiva.
En la práctica, esto significa que el carnet de conducir a los 17 años podría ser una realidad en España entre 2027 y 2028, dependiendo del ritmo de tramitación del Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los jóvenes de 17 años podrán obtener el permiso B tras superar los exámenes teórico y práctico habituales. Sin embargo, durante el primer año estarán obligados a circular acompañados por un adulto con experiencia al volante. Este tutor deberá tener al menos 25 años, cinco años de carnet sin sanciones graves y no haber sido inhabilitado para conducir en los últimos años. El objetivo es permitir una transición más segura hacia la conducción autónoma cuando el joven cumpla la mayoría de edad.
Más formación y control
La reforma no se limita a bajar la edad mínima. Los nuevos exámenes de conducir incluirán contenidos específicos sobre ángulos muertos, riesgos de distracción y seguridad de peatones y ciclistas, además de reforzar la educación en conducción responsable.
Además, los conductores noveles tendrán un periodo de prueba de dos años, con sanciones más severas ante infracciones graves como el consumo de alcohol o drogas, el exceso de velocidad o no llevar abrochado el cinturón.
Antes de obtener o renovar el permiso, será obligatorio pasar un reconocimiento médico que evaluará la visión y el estado cardiovascular. Cada país podrá adaptar este control a su sistema sanitario, pero el objetivo común es garantizar la aptitud física y mental de los conductores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar