
DGT
La DGT advierte: el frecuente error que te puede costar hasta 600€ conduciendo durante este invierno
Confiar exclusivamente en el modo automático de las luces del vehículo puede salir caro
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/madrid/dgt-estrena-radares-inteligentes-madrid-miran-velocimetro-b50m_2025101768f2726ede40d8089e1419d4.html|||La DGT estrena radares “inteligentes” en Madrid… y no miran el velocímetro]]
- Matrículas camufladas: el nuevo truco tecnológico que desconcierta a la policía

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia sobre un error común que cometen muchos conductores durante el invierno: confiar exclusivamente en el modo automático de las luces del vehículo. Según esta práctica, puede derivar en una multa de hasta 600 euros si el sistema no activa correctamente el alumbrado en condiciones de baja visibilidad, como lluvia, niebla o túneles.
La normativa exige que los vehículos circulen con el alumbrado adecuado entre la puesta y la salida del sol, así como en situaciones meteorológicas adversas. El problema surge cuando el modo automático no detecta correctamente estas condiciones, dejando el coche sin iluminación visible para otros conductores. La DGT recuerda que “ver y ser visto” es una regla esencial para evitar accidentes y sanciones.
La sanción por circular sin el alumbrado obligatorio puede alcanzar los 200 euros si se considera infracción grave, y hasta 600 euros si se pone en peligro la seguridad vial. Además, en caso de accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños si se demuestra negligencia en el uso de las luces.
Tecnología útil, pero no infalible
Aunque los sistemas automáticos de iluminación son cada vez más sofisticados, la DGT insiste en que no deben sustituir el criterio del conductor. En túneles cortos o al atardecer, por ejemplo, el sensor puede no activar las luces, lo que genera situaciones de riesgo. La recomendación oficial es revisar manualmente el alumbrado en cada trayecto, especialmente en invierno.
La advertencia forma parte de una campaña de concienciación lanzada este octubre, centrada en errores tecnológicos que derivan en infracciones. La Ley de Seguridad Vial establece en su artículo 43 que “los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol deben llevar encendido el alumbrado que corresponda”, independientemente del sistema que utilicen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar