
Salud mental
Caroline Depuydt, psiquiatra: "Estas preguntas simples revelan si sufres depresión"
Los expertos insisten en que no siempre surge tras un hecho traumático y puede aparecer sin causa aparente

Una psiquiatra belga ha conquistado las redes sociales con un vídeo en el que plantea seis preguntas sencillas capaces de revelar si una persona podría estar atravesando una depresión. Su propuesta pone el foco en la importancia de mirar más allá de las apariencias y de escuchar lo que muchas veces cuesta expresar con palabras.
La doctora Caroline Depuydt explica que estas preguntas no buscan diagnosticar, sino abrir una conversación. Según señala, muchas personas que viven con depresión no son conscientes del alcance de su malestar hasta que alguien les invita a reflexionar sobre su estado emocional.
Depuydt invita a responder con sinceridad una breve lista de cuestiones que examinan los hábitos, las emociones y el grado de disfrute cotidiano.
Entre ellas se encuentran preguntas como desde cuándo se percibe el desánimo, si todavía se disfruta de las actividades que antes resultaban placenteras, o si cuesta levantarse por las mañanas sin una razón concreta. También se abordan aspectos como los cambios en el apetito, el cansancio persistente pese a dormir bien o la presencia de pensamientos autodestructivos.
Estas preguntas ayudan a los profesionales a evaluar tres elementos clave: la duración, la intensidad y el impacto de los síntomas en la vida diaria. La doctora Depuydt señala que se trata de ofrecer al paciente la oportunidad de poner en palabras aquello que a menudo se resume con un "no sé qué me pasa".
En muchos casos, la depresión se disfraza de normalidad. Una sonrisa o una aparente estabilidad emocional pueden ocultar un profundo malestar interior. De ahí la relevancia de promover la conversación y de desestigmatizar la búsqueda de ayuda psicológica.
Los expertos insisten en que la depresión no siempre surge tras un hecho traumático. Puede desarrollarse por una combinación de factores biológicos, personales y sociales y, en ocasiones, aparece sin causa aparente. Reconocerlo a tiempo es esencial para iniciar un proceso de recuperación que devuelva el bienestar emocional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

