Cargando...

Sanidad

La Sanidad privada cubre el 29% de las cirugías más complejas

En cuanto a las intervenciones quirúrquicas en general, la cifra se eleva al 42%

Quirófano del Hospital Quirúnsalud Sagrado Corazón larazonEl Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón realiza el primer implante de marcapasos sin cables de la sanidad privada sevillana

El sector sanitario privado español cubre el 29% de las intervenciones quirúrgicas más complejas que se realizan en el país, según el informe "Observatorio del sector sanitario privado 2025', publicado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).

Entre las especialidades más destacadas se encuentran Traumatología, que representa el 37% de la actividad quirúrgica privada, mientras que Angiología y Cirugía Vascular supone un 36% de las mismas.

A estas especialidades le siguen Cirugía General y Digestivo, con un 33% de las intervenciones, seguida de Urología y Ginecología y Obstetricia, ambas con un 31% .

El documento resalta que los hospitales privados han superado ya el 30% del volumen de consultas médicas y días de hospitalización, siendo la primera especialidad la de Traumatología, con un 35% de las altas; seguida de Cirugía y especialidades quirúrgicas, con un 31%; y Rehabilitación, con un 23%.

Por su parte, Psiquiatría (31%) y Rehabilitación (30%) son las áreas asistenciales en las que la actividad privada cuenta con un mayor peso.

En el informe también se señala que el sector privado realiza el 42% de las intervenciones quirúrgicas, y que atiende el 30% de las altas hospitalarias y el 34% de las urgencias.

"La sanidad pública no puede afrontar en solitario los retos estructurales que arrastra desde hace años", ha explicado la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, quien ha realizado un llamamiento a tener una estrategia conjunta entre el sector público y privado que incorpore "todos los recursos disponibles para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria accesible y eficiente".