Alimentación

Cómo saber si un huevo está en mal estado: solo tienes que hacer esto

Para alargar la vida útil de los huevos, se aconseja guardarlos en un lugar fresco y seco, preferiblemente en la nevera

Cómo saber si un huevo está malo: estos son los pasos para identificarlo
Cómo saber si un huevo está malo: estos son los pasos para identificarloistock

Los huevos son un alimento básico en la mayoría de los hogares, pero también uno de los productos más delicados a la hora de conservarse. Consumir un huevo en mal estado puede provocar intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental aprender a reconocer cuándo ha caducado o ya no es apto para el consumo.

Señales externas a tener en cuenta

Lo primero es revisar la cáscara. Si presenta grietas, manchas extrañas o un aspecto viscoso, lo más seguro es desecharlo. También es recomendable comprobar la fecha de consumo preferente que aparece en el envase.

La prueba del vaso de agua

Un método casero muy fiable consiste en introducir el huevo en un vaso o bol con agua:

  • Fresco: se hunde y queda en el fondo de forma horizontal.
  • A punto de caducar: se coloca de pie en el fondo.
  • En mal estado: flota en la superficie.

Esto ocurre porque, con el paso del tiempo, el huevo pierde humedad y la cámara de aire en su interior aumenta, haciendo que se eleve.

Olor y aspecto al romperlo

Si al cascar el huevo desprende un olor desagradable y fuerte, debe desecharse inmediatamente. También es importante observar la yema y la clara: si están muy líquidas, descoloridas o con manchas, no es recomendable consumirlo.

Consejos de conservación

Para alargar la vida útil de los huevos, se aconseja guardarlos en un lugar fresco y seco, preferiblemente en la nevera, colocándolos en su envase original para protegerlos de los cambios de temperatura y olores.