
Minuto a minuto
DANA en Valencia, en directo: manifestaciones, reacciones, muertos, desaparecidos y última hora
Sigue en directo la última hora de las inundaciones en Valencia por la DANA: reacciones a las manifestaciones del sábado, rescates, número de víctimas y desaparecidos

El trágico paso de la DANA más mortal de este siglo por España se ha cobrado ya la vida de más de 200 personas y todavía medio centenar permanecen desaparecidos. Mientras los voluntarios toman las calles durante el fin de semana de los municipios valencianos afectados, el gobierno de la Generalitat de Carlos Mazón y el de Pedro Sánchez continúan en su guerra particular de reproches. Ayer se produjo la primera manifestación multitudinaria de protesta contra la gestión de la crisis, mayoritariamente contra Mazón pero también contra el presidente el Gobierno. La marcha terminó con cargas policiales, tras el intento de quemar la sede del Ayuntamiento de Valencia por parte de un grupo de radicales
En cuanto a las víctimas mortales, el último recuento indica que en la provincia de Valencia han perdido la vida 214 personas, dos más que ayer, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID) este sábado. Hay 41 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen abiertos, si bien se informa de que todavía hay 19 cuerpos pendientes de identificar. Del total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 195 están plenamente identificadas (157 por huellas dactilares, 35 por ADN y 3 por identificación hospitalaria en vida).
Última hora de la DANA en la Comunidad Valenciana: reacciones a las manifestaciones, rescates, víctimas y desaparecidos
Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín, desaparecido en la DANA
El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la DANA que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.
Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.
Sigue suspendida la actividad judicial ordinaria en Requena, Torrent y Catarroja
Los partidos judiciales de Catarroja, Torrent y Requena, los más afectados por las consecuencias de la dana, mantendrán esta semana la suspensión de su actividad judicial ordinaria.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunida hoy en sesión extraordinaria y tras recibir una consulta de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, precisa que la suspensión de la actividad judicial ordinaria entre los días 11 y 17 de noviembre acordada el pasado viernes "afecta solo a los partidos judiciales de Catarroja, Torrent y Requena".
La suspensión de todos los plazos procesales para el mismo período de tiempo, acordada también el pasado día 8, sí afecta a todos los órganos judiciales de la provincia de Valencia, informa e TSJ valenciano.
27 carreteras siguen cerradas al tráfico tras el paso de la DANA
En la provincia de Valencia, 27 carreteras permanecen cerradas al tráfico como consecuencia de los daños que dejó el paso de la DANA. Además, la A-3 permanece afectada en varios puntos de la entrada a Valencia.
El barrio de Parque Alcosa, en Alfafar, con un 70% de pobreza, pide ayuda tras la DANA
Los vecinos del barrio de Parque Alcosa, en la localidad valenciana de Alfafar, en su mayoría población migrante y que en un 70% se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, han reclamado ayuda después del paso de la dana, que ha agravado aún más su situación. Entre lo más demandado se encuentra ropa para niños de entre tres meses y tres años en una población en su mayoría de trabajadores e inmigrantes, a cargo hasta ahora de negocios en los bajos de los edificios que han quedado arrasados por el agua.
Mercadona se une al dolor de los familiares y amigos de los empresarios Vicente Tarancón y Miguel Burdeos
Este es el recorrido del autobús lanzadera para facilitar la movilidad a los polígonos
Óscar Puente expone los trabajos de reconstrucción llevados a cabo en la línea de Cercanías
Se reduce a 32 el número de personas desaparecidas por la DANA, aunque hay ocho cuerpo pendientes aún de identificar
Hay 32 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen abiertos, si bien se informa de que todavía existen ocho cuerpos pendientes de identificar. Estos, expedientes activos por denuncias de desaparición que contabilizan las oficinas 'ante mortem' habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses, son nueve menos respecto al balance del sábado.
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso, según las misas fuentes.
Los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida.
Los expedientes 'ante mortem' de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas habilitadas que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.
El Centro de Integración de Datos mantiene en 214 el número de fallecidos
El número de víctimas mortales se mantiene en 214, todas ya con autopsia, y 206 de ellas ya están plenamente identificadas. Los expedientes ‘ante mortem’ por desapariciones que están activos descienden a 32, aunque se debe significar que ocho de los cadáveres siguen pendientes de identificar. En comparación con el balance cerrado 24 horas antes, el número de víctimas mortales contabilizadas y de autopsias practicadas no ha sufrido alteraciones, pero hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos.
47 centros educativos retoman su actividad este lunes en la provincia de Valencia
Tras las últimas comunicaciones de los ayuntamientos, serán 47 los centros en los que vuelven las clases tras el paso de la DANA.
Así están limpiando las Fuerzas Armadas, junto a los vecinos, las calles inundadas por la DANA
"Tras 12 horas de esfuerzo, el personal de la Brigada "Guadarrama" XII ha logrado despejar por completo una de las calles afectadas por la #Dana y siguen trabajando para devolver la normalidad a las zonas afectadas. ¡Aprisa, Duro, Lejos! #BrigadaGuadarramaXII @EjércitodeTierra"
Así informaba el Ejército de Tierra de su trabajo en la zona afectada por la DANA en Valencia
También los aviadores del Ejército del Aire de la base aérea de Cuatro Vientos han subido otro tuit mostrando una calle completamente despejada después de que quedará completamente cubierta de coches y escombros tras la riada.
El Ayuntamiento de Valencia continúa con las labores de limpieza en las pedanías de la ciudad
Carlos Mazón muestra las recomendaciones sobre el uso del agua en las localidades afectadas por la DANA
El dispositivo canario de emergencias desplazado a Valencia realiza más de 300 intervenciones
El operativo canario de emergencias desplazado a Valencia bajo la coordinación del Gobierno de Canarias ha realizado 307 intervenciones en el sector de Alfafar-Massanassa desde el día 5 de noviembre, fecha en la que comenzaron los trabajos sobre el terreno, hasta hoy domingo a las 15 horas. La mayor parte de estas intervenciones, 62 incidencias, han sido achiques de agua y retirada de lodo en viviendas, garajes, locales, túneles y vías. Otras 56 corresponden a labores de desescombro y apertura de puertas bloqueadas, retirada de enseres y vehículos y en 20 ocasiones a labores de rastreo para la localización de posibles personas desaparecidas, tanto a pie como a través de la vigilancia con drones.
El PP confirma a Bolaños su apoyo al nuevo decreto de ayudas que el Gobierno aprueba mañana
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha mantenido una reunión "constructiva" con Miguel Tellado y Juan Bravo, del PP, quienes le han confirmado que su partido apoyará el segundo decreto ley con nuevas medidas de respuesta inmediata para los afectados por las inundaciones. Bolaños les ha trasladado las líneas generales del real decreto-ley que aprobará mañana lunes el Consejo de Ministros, que se está acabando de perfilar a lo largo de la tarde de este domingo. Por su parte, los representantes del PP han presentado el detalle de las propuestas que han hecho públicas esta mañana, en las que piden al Gobierno que amplíe la lista de ayuntamientos afectados por la riada y un portal único para la gestión de ayudas.
La Guardia Civil de Tráfico "se vuelca" en mantener las vías libres en las zonas afectadas por la DANA
La Guardia Civil de Valencia ha recalcado que la agrupación de Tráfico "vuelca sus esfuerzos" por mantener las vías libres para facilitar la circulación y el acceso a las poblaciones afectadas por la devastadora DANA.
Bolaños da por terminada la ronda de contactos con los grupos políticos del Congreso y agradece las propuestas
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dado por finalizada la ronda de contactos que ha iniciado este domingo con los grupos políticos del Congreso, salvo Vox, y ha agradecido las propuestas presentadas para ayudar a los afectados por la DANA. "He terminado la ronda de contactos con todos los grupos políticos del Congreso. La última ha sido con el PP. Agradezco a todos los grupos su solidaridad con los afectados por la DANA y las propuestas que nos han hecho llegar para seguir ayudándoles.
La Generalitat habilita cuatro nuevas líneas de autobús para conectar Torrent, Llíria, Paterna y L’Eliana con Valencia
A partir del lunes, cinco nuevas líneas de autobús se sumarán a estos servicios temporales para mejorar la conexión con la mayoría de los municipios arrasados por el temporal de l'Horta Sud.
El Ayuntamiento de Picanya habilita una oficina de atención a la ciudadanía para la gestión de ayudas
Una lanzadera permanente para los trabajadores de los polígonos de Valencia se pone en marcha este lunes
A partir de este lunes, se pone en marcha la lanzadera permanente a partir de las seis de la mañana para los trabajadores de los polígonos de los alrededores de Valencia. Así lo ha anunciado, en una comparecencia tras la reunión del Cecopi, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha señalado que la Conselleria de Industria ha trasladado, a través de sus mecanismos de difusión, el itinerario y los horarios de este transporte.
El equipo Aston Martin ayuda a los afectados por la DANA a través de la Cruz Roja
El equipo de Fórmula 1 Aston Martin anunció este domingo una donación para los afectados por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana, a través de la Cruz Roja con un mensaje de apoyo desde un equipo con mucha plantilla española, como el piloto asturiano Fernando Alonso o su embajador Pedro Martínez de la Rosa. "Quería mandar un mensaje de apoyo a los afectados por la DANA, todos hemos visto las imágenes, todos hemos quedado impactados por la dureza de ellas y desde Aston Martin han tenido una iniciativa de colaborar con la Cruz Roja y de canalizar un poco las ayudas que puedan llegar por parte de todo el mundo en Aston Martin", dijo Fernando Alonso en un mensaje en la red social X.
El ministro Óscar Puente muestra imágenes de los trabajos de reconstrucción del túnel de Chiva
Castellón continúa enviando voluntarios y donaciones a los valencianos afectados por la DANA
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana ha movilizado autobuses de voluntarios, así como de efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y asociaciones castellonenses, que se han desplazado a los municipios afectados por la DANA en la provincia de Valencia. Uno de los convoyes que se ha desplazado este domingo a la provincia vecina ha hecho llegar la donación de ropa de los castellonenses, recaptada en la Plaza Tetuán de la ciudad.
La Generalitat impulsará una campaña de promoción del comercio local en los municipios afectados por la DANA
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha iniciado ya los trabajos para desarrollar un plan de reconstrucción comercial en los municipios afectados por la DANA.
Una mujer y su hija pequeña, rescatadas de la DANA gracias a un agente fuera de servicio
Un agente de la Policía Nacional destinado en la Comisaría de distrito de Patraix (Valencia) rescató el pasado día 29 de octubre sobre las ocho de la tarde, a una mujer y a su hija de unos 5 años de edad, que se encontraban atrapadas en el interior de un coche que se estaba inundando de agua tras el desbordamiento del barranco que atraviesa la localidad valenciana de Alfafar.
Mazón aparece para anunciar el refuerzo del transporte con 40 nuevos autobuses interurbanos

Sacar el lodo de las calles y sanear el alcantarillado, "prioridad absoluta" en los municipios afectados por la DANA
Sacar el lodo de las calles y sanear el alcantarillado es la prioridad "absoluta" de los efectivos que intervienen en las localidades más afectadas por la DANA y ha pasado a ser una cuestión "prioritaria y capital" en la emergencia, dado que es necesario realizarlo "de forma urgente" para evitar problemas de salud pública en estas zonas. De esta manera se ha acordado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).
Bernabé, sobre la manifestación: "No podemos más que escucharlos. Es nuestra obligación política y moral"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que el Gobierno central "respeta" de "una manera clarísima y contundente" la manifestación convocada este sábado, en la que más de 130.000 personas --según cifras facilitadas por la propia Delegación-- mostraron "en las calles" a una "sociedad valenciana rasgada por el dolor". "No podemos más que escucharlos porque es nuestra obligación política y moral", ha sostenido. "Solamente por ellos, y sobre todo por las decenas de miles de personas que están sufriendo, este Gobierno va a trabajar de forma denodada hasta el último día y el último minuto que dure esta emergencia y esta postemergencia", ha subrayado Bernabé, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) celebrada a última hora de la mañana de este domingo.
Unas 300 personas se concentran en la Puerta del Sol para criticar la gestión política de la DANA
Alrededor de 300 personas se han concentrado este domingo por la mañana en la Puerta del Sol de Madrid para criticar la gestión política de la DANA al grito de "Mazón culpable, Sánchez responsable", según informa Europa Press.
Trabajo suspende la reunión con los agentes sociales para la rebaja de jornada que iba a celebrarse mañana
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha suspendido la reunión que estaba prevista para este lunes con los agentes sociales para dialogar sobre la reducción de jornada, para poder centrar así la atención y el trabajo en la ayuda a Valencia. "Hemos decidido suspender esa reunión porque ahora todos nuestros esfuerzos, los del Gobierno, los del ministerio, pero también los de los interlocutores sociales están centrados en salvar la situación que se ha producido en Valencia", ha indicado este domingo el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey.
Un total de 49 colegios sin daños ubicados en la zona afectada recuperan la actividad este lunes
Un total de 49 centros educativos sin daños ubicados en la zona afectada por la DANA del 29 de octubre que ha arrasado municipios enteros de la provincia de Valencia recuperarán la actividad este lunes. El resto de centros educativos irá abriendo progresivamente y, mientras tanto, la Conselleria de Educación ya ha comunicado el sistema de acogimiento de alumnos en otros colegios, según se ha informado tras la reunión de este domingo del Cecopi.
Encuentran el cadáver de Miguel Burdeos, tío de la periodista Carmen Alcayde
El empresario Miguel Burdeos, presidente de SPB, uno de los proveedores más antiguos de Mercadona, desapareció el pasado 29 de octubre cuando la DANA le sorprendió de regreso de Cheste, donde había almorzado en el restaurante La Orza de Ángel, junto a Antonio Noblejas, economista y exdirector general de EDEM; José Luis Marín, propietario de Colegios Siglo XXI, el grupo que gestiona Mas Camarena; y Vicente Tarancón, cuyo cuerpo ha sido encontrado este domingo sin vida, igual que el de Miguel Burdeos, tío de la periodista Carmen Alcayde.
El Gobierno indica que han sido rescatadas 82 personas en las últimas 24 horas
El número de personas rescatadas ascienden a un total de 36.803, 82 en las últimas 24 horas, según la última actualización del Gobierno.
El Gobierno recomienda beber agua embotellada en los municipios afectados

Los daños en sistemas de abastecimiento, alcantarillado y depuración de agua causados por la DANA ascienden a 331 millones
El cálculo de los daños provisionales provocados por la virulenta DANA que ha devastado parte de la provincia de Valencia en sistemas de abastecimiento, alcantarillado y depuración de agua asciende de manera provisional a 331 millones de euros. En concreto, se estiman 105 millones en perjuicios al sistema de abastecimiento, 134 millones en alcantarillado principal y 92 millones más a los sistemas de depuración, según los datos que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Podemos pide que el Gobierno gestione directamente las ayudas a Valencia sin el PP "para evitar la corrupción"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido que sea el Gobierno de España el organismo encargado de gestionar directamente cualquier fondo o ayuda dirigida a paliar las consecuencias de la DANA en Valencia para evitar casos de corrupción. A juicio del partido, "el PP no debe tocar ni un solo euro de los fondos de reconstrucción por su historial y para que no se produzcan nuevos casos de corrupción".
Cargos del PP ven "acorralado" a Mazón y exigen cambios en el Gobierno valenciano para afrontar la reconstrucción
La preocupación dentro del PP por los "errores" de la Generalitat en la gestión de la crisis de la DANA ha ido en aumento en los últimos días y cada vez más dirigentes del partido defienden "cortar cabezas" para afrontar la reconstrucción en la Comunidad Valenciana con una nueva imagen. Así, diferentes cargos del PP consultados por Europa Press coinciden en que hay que acometer cambios en el Gobierno valenciano, empezando por la salida de, al menos, dos consejeras, Nuria Montes y Salomé Pradas.
La cifra de fallecidos a consecuencia de la DANA ha aumentado hasta los 222, dos personas más que este sábado
La cifra de fallecidos a consecuencia de la DANA ha aumentado este domingo hasta los 222, dos personas más que este sábado, tras encontrarse dos cadáveres en la Comunidad Valenciana. Así, han fallecido un total de 214 personas, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
Desde Moncloa también han informado que se han practicado hasta el momento 222 autopsias, tres más que este sábado, de las cuales ocho fallecieron por causas no relacionadas con la DANA. Así, al menos 195 cuerpos ya han identificados, de modo que 140 restos mortales han sido entregados a los familiares.
Por su parte el número de personas rescatadas ascienden a un total de 36.803, 82 en las últimas 24 horas, según la última actualización del Gobierno.
El PP propone 13 medidas al Gobierno sobre la DANA para incluirlas en las ayudas que aprobará mañana
El Partido Popular ha presentado este domingo una batería de medidas que trasladará al Gobierno para la reconstrucción de los territorios y de apoyo a las personas afectadas por la DANA para que las incluya en el nuevo paquete de medidas que tiene previsto aprobar este lunes en el Consejo de Ministros. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha explicado en una rueda de prensa este domingo que "el partido lleva trabajando en estas trece medidas desde el miércoles de la semana pasada", un día después de la DANA.
AEMET avisa de la posible llegada de una nueva DANA a la Comunidad Valenciana la próxima semana
La AMET anuncia un posible episodio de precipitaciones abundantes previstas en el litoral mediterráneo. Estas lluvias podrían afectar de manera especial en el norte de la Comunitat con acumulados de entre 80 y 100 l/m2 y localmente con más de 200 l/m2.
Las líneas C1 y C2 de Cercanías recuperarán el servicio previsiblemente a partir del miércoles
El servicio de las líneas C1 y C2 de Cercanías se restablecerá previsiblemente a partir del miércoles. En concreto, los tramos Gandía-Silla y Moixent-Carcaixent.
El jueves se restablecerá la alta velocidad entre Madrid y Valencia
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el jueves se restablecerá la alta velocidad entre Madrid y Valencia. Además, está previsto que el miércoles esté operativo el bypass de la autopista A-7 y este lunes el de la N-330
El alcalde de Riba-roja alerta de que "hay algunas dudas sobre el número de víctimas mortales" en la localidad
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha asegurado este domingo que "hay algunas dudas sobre el número de víctimas mortales" en la localidad y no se puede confirmar la cifra, ya que los barrancos pasan por varios términos municipales.
El PP asegura que Mazón "ha dado la cara en todo momento" en la gestión de la DANA
El Partido Popular ha asegurado que el 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "ha dado la cara en todo momento" en las cuestiones relacionadas con la DANA frente a un Gobierno central que "rechaza" ponerse al frente de esta emergencia nacional. "El PP está con los valencianos y con su presidente Mazón, que ha estado dando la cara en todo momento frente al Gobierno de España que rechaza ponerse al frente de la mayor emergencia nacional que se ha producido en España", ha indicado el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, en rueda de prensa este domingo en la sede el PP.
El PSOE reprocha al PP que no condene la manifestación "fascista" frente a Ferraz
El PSOE ha reprochado al PP que este domingo, durante la comparecencia de su vicesecretario económico, Juan Bravo, no se haya condenado la manifestación "fascista" de ayer en Madrid que se dirigió a la sede de Ferraz desde Plaza España, y ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se pronuncie. "El PP, en la comparecencia hoy de Juan Bravo, no ha condenado la manifestación fascista de ayer, que terminaba en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid", ha denunciado el PSOE.
Las 7.000 personas que siguen sin agua en Valencia recuperarán el suministro en un plazo máximo de diez días
Las 7.000 personas de una docena de municipios que aún no tienen servicio de agua a causa de la DANA que ha arrasado gran parte de la provincia de Valencia tendrán restablecido el suministro en un plazo máximo de diez días, según la previsión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a partir de los datos facilitados por las empresas operadoras. Inmediatamente después del temporal, alrededor de 600.000 personas se quedaron sin agua. A fecha de 9 de noviembre, tras los trabajos realizados para restaurar este bien, la cifra se ha reducido a 7.000 ciudadanos.
Doce días después de la DANA hay 60 municipios que todavía deben hervir el agua para consumirla y cinco si agua potable
El Miteco cifra en 350 millones de euros la inversión necesaria para reparar las infraestructuras.
Lee la noticia completa aquí.
Hackean la página web de Moncloa
Encuentran sin vida el cuerpo de Vicente Tarancón, fundador de la marca Luanvi
El empresario se encontraba desaparecido desde el pasado martes 29 de octubre tras el paso de la DANA por la provincia de Valencia.
Lee la noticia completa aquí.

Mazón afirma su respeto por el "dolor" expresado en la manifestación de València
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado su respeto por el "dolor" expresado por los miles de manifestantes que secundaron la protesta de este sábado por las calles del centro de València.
Antes de participar en las reuniones de este domingo en el Centro de Coordinación Operativo Integrado de la Comunitat Valenciana (Cecopi), Mazón ha señalado, en un breve contacto con los medios de comunicación, su profundo respeto por el sentimiento mostrado en la manifestación y ha añadido que prefiere no calificar los incidentes que se registraron al término que, en su opinión, "no se merecen las víctimas ni el pueblo valenciano".
Lee la noticia completa aquí.

Puntos de atención sanitaria en las zonas afectadas por la DANA
La App València canaliza recursos privados gratuitos para que lleguen a pedanías afectadas
Esta herramienta temporal tiene como objetivo facilitar y agilizar la conexión entre el vecindario de Forn d'Alcedo, Castellar-l'Oliveral y La Torre.
Lee la noticia completa aquí.
Mazón anuncia una comparecencia el jueves
El presidente de la Generalitat ha afirmado que ofrecerá todas las explicaciones el jueves en el Parlamento: "No quiero calificar otros comportamientos que vimos ayer. El jueves habrá una comparecencia con todo lujo de detalles. Es importante que se expliquen las cosas bien, con una cronología clara. La Generalitat está trabajando por la gente".
"Habrá explicaciones que el pueblo valenciano se merece. De forma ordenada. Hay muchos bulos, mucha falsedad. Una comparecencia a iniciativa mía. No he visto a nadie más comparecer en sede parlamentaria. Vamos a seguir dando la cara".
Susana Camarero descarta la dimisión del Gobierno valenciano
La vicepresidenta ha asegurado que es momento de centrarse en las víctimas: "No podemos abandonarlas. Tenemos que trabajar sin descanso. Y dimitir no es una opción".
La Guardia Civil auxilia a una anciana que solicitaba por la ventana alimentos y productos de limpieza tras la DANA
La Guardia Civil auxilió en Picanya (València) a una señora mayor que vive sola y que solicitaba por la ventana alimentos y productos de limpieza. Agentes acudieron "a una furgoneta de voluntarios y se los subimos y colocamos en su domicilio".
Lee la noticia completa aquí.
El Ayuntamiento de Valencia condena los actos de vandalismo durante la manifestación
Susana Camarero: "Trabajamos mano a mano con alcaldes y alcaldesas"
La vicepresidenta de la Generalitat ha afirmado que "Estamos llevando a cabo acciones de reconstrucción, recuperación y restablecimiento".
Asimismo, ha destacado la colaboración estrecha con los alcaldes y alcaldesas, asegurando que "Trabajamos de la mano con ellos, para atenderles, darles la mano y darles respuesta".
En cuanto a las medidas específicas, la vicepresidenta ha explicado que "Hemos estado trabajando para restituir gas, luz, agua. Para devolver el trabajo a los que tienen problemas en este sentido".
Baldoví cree que la manifestación contra Mazón "marca un antes y un después": "Debe dimitir de manera inmediata"
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha señalado que la manifestación "histórica" y "masiva" bajo el lema 'Mazón dimissió' celebrada este sábado en València "marca un antes y un después". Según su opinión, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, "debe asumir su responsabilidad y dimitir de manera absolutamente inmediata".
Estas declaraciones las ha hecho este domingo, en un comunicado enviado a los medios, tras la protesta en la que decenas de miles de personas —130.000, según los datos proporcionados por la Delegación de Gobierno— se manifestaron en las calles de València para exigir responsabilidades al Consell por su gestión de la DANA.

Alertan de un tsunami de enfermedades crónicas más graves tras la DANA
Después de traumatismos, cortes e infecciones los expertos ponen el foco en las patologías preexistentes que pueden reagudizarse por la falta de electricidad y de servicios.
Lee la noticia completa aquí.
Así está el estado de las carreteras a consecuencia de la DANA en Valencia
Más de un centenar de profesionales brindan ayuda psicológica a los afectados
Un total de 110 profesionales de salud mental están brindando asistencia en los puntos establecidos en los municipios afectados por la DANA y en Fira València. Desde el pasado domingo, la Conselleria de Sanidad ha ido desplegando de manera progresiva equipos especializados para atender a las víctimas. Estos equipos están formados por profesionales en psiquiatría, psicología, enfermería de salud mental y trabajadores sociales. Los municipios de Albal, Alfafar, Benetússer, Xiva, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Torrent cuentan con un punto de asistencia psicológica, y Aldaia y Catarroja tienen dos puntos.
Además, las unidades de salud mental del departamento de salud de Alzira, que operan con normalidad, han ampliado la cobertura a los municipios de l'Alcúdia, Algemesí, Guadassuar y Sueca para facilitar el acceso a los recursos sanitarios de salud mental.
Así está a día de hoy la situación en las zonas afectadas por la DANA en Valencia
Comienza la limpieza de las pintadas y la retirada de objetos de las fachadas del Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat
Los operarios del Ayuntamiento de València comenzaron a limpiar, desde primeras horas de este domingo, las pintadas y a retirar los carteles colocados en la fachada del consistorio durante la manifestación que tuvo lugar el sábado por la tarde en el centro de la ciudad, donde se exigían responsabilidades por la gestión de la DANA. De manera similar, en el Palau de la Generalitat, ya se habían eliminado a primera hora los objetos que algunos manifestantes dejaron frente a la sede de Presidencia, como botas y prendas de ropa cubiertas de barro de las zonas afectadas. No obstante, aún se podían ver algunas pintadas y restos de barro en la fachada.

La izquierda logra una gran movilización contra Mazón en Valencia
La Delegación del Gobierno cifra en 130.000 personas las que se han concentrado en la ciudad para condenar la gestión de la crisis.
Lee la noticia completa aquí.
Sigue la búsqueda de víctimas por barrancos, la Albufera y el litoral
Continúan la tarea principal de encontrar posibles víctimas. Según ha destacado el Centro de Coordinación de Emergencias, el mapeo se concentra hoy en la cabecera de la rambla de Poio, los barrancos y la Albufera. Ayudados por un georradar, drones y perros, los efectivos inspeccionan cada centímetro en un intento de encontrar detalles que los lleven a los restos.
No solo buscan en tierra, sino que varias embarcaciones también se encargan de revisar el litoral. En la búsqueda marítima participan efectivos de la Armada, la Guardia Civil, el CSIC y Open Arms, que peinan la costa desde la zona norte de Valencia hasta Dénia.
Un grupo de violentos quema la puerta del Ayuntamiento de Valencia durante la manifestación
Bolaños se reúne hoy con el resto de fuerzas políticas del Congreso para informarles sobre la DANA
Este domingo, Félix Bolaños se reunirá con los distintos grupos políticos representados en el Congreso para informarles sobre los efectos de la DANA y las medidas que el Gobierno llevará a cabo próximamente para apoyar a las áreas afectadas.
Nuevo aviso por lluvias en la Comunidad Valenciana: Estas son las zonas afectadas
Este lunes la Aemet prevé cielos despejados a medida que avance la jornada, aunque con posibles chubascos en el litoral de Alicante.
Lee la noticia completa aquí.
El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha tramitado más de la mitad de las casi 150.000 solicitudes recibidas
Cuatro detenidos y 31 policías heridos tras una noche de disturbios en Valencia
Cuatro manifestantes han sido detenidos y 31 policías han resultado heridos en los disturbios ocurridos en el centro de Valencia en la multitudinaria marcha convocada para protestar por la gestión de la dana y reclamar la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Según han informado a Efe fuentes policiales, parece que los autores de los disturbios pertenecen a la extrema izquierda y desde el inicio de la protesta intentaron reventarla. Al final, un grupo de manifestantes violentos arremetieron contra los agentes cuando se dirigían hacia la Generalitat y tuvieron que intervenir.

Lee la noticia completa aquí.
Expertos constatan un aumento de las inundaciones en el litoral mediterráneo en últimas décadas
Profesores de la UMU abogan por reforzar el sistema de observación en la cuenca del Segura e informar a la población sobre cómo actuar ante este tipo de catástrofes.
Lee la noticia completa aquí.
Las víctimas mortales por la DANA ascienden a 214 personas
Cuatro detenidos y 31 policías heridos en disturbios en Valencia
Cuatro manifestantes han sido detenidos y 31 policías han resultado heridos en los disturbios ocurridos en el centro de València en la multitudinaria marcha convocada para protestar por la gestión de la dana y reclamar la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Según han informado a Efe fuentes policiales, parece que los autores de los disturbios pertenecen a la extrema izquierda y desde el inicio de la protesta intentaron reventarla. Al final, un grupo de manifestantes violentos arremetieron contra los agentes cuando se dirigían hacia la Generalitat y tuvieron que intervenir.
Dos de los cuatro detenidos han sido arrestados por desórdenes públicos y otros dos por atentado a agentes de la autoridad, según las fuentes. Además, otros trece manifestantes han sido identificados.

El sentimiento de culpa durante la DANA, fruto de la empatía y la «hermandad»
Sentir que podrías estar haciendo más de lo que haces, que te podría haber pasado a ti, que no es justo que les haya tocado a ellos solo por unos pocos kilómetros de distancia. Hablar con tus compañeros de trabajo, amigos, parientes, que están allí, viviendo la que, a todas luces será la peor experiencia de su vida, y no poder hacer nada o casi nada por ellos. Una sensación que se ha visto agravada por la sensación de desprotección y falta de la ayuda suficiente experimentada sobre todo durante los primeros días tras la tragedia.
Lee la noticia completa aquí.

Los «descubridores» del sector 3 de la catástrofe: «Impresionaba el silencio que encontramos en las grandes superficies»
Los bomberos del Ericam que formaron parte del primer equipo que llegó a la zona cero de la DANA relatan cómo lucharon contra el caos.
Lee la noticia completa aqui.
La DANA arrasa con el regreso del PP al Consell
La DANA se ha llevado más de 200 vidas por delante. Miles de familias están destrozadas y sumidas en una profunda tristeza. Un sentimiento que se convierte en rabia cuando piensan en cómo se podría haber evitado. Y ahí, pese a que la gestión de esta catástrofe no ha estado en manos de una única administración, la Generalitat valenciana se está llevando la principal parte de las críticas.
Los días se suceden entre las imágenes con colas de gente recibiendo comida y las batallas por descubrir la verdad que se iniciaron tan solo 48 horas después de la catástrofe el gobierno autonómico con el central. A las ocho de la mañana del jueves el Ministerio del Interior emitía un comunicado apuntando a la Generalitat como única responsable de la gestión. En el mismo obviaba que el Gobierno puede intervenir si lo estima necesario.
Mas información, aquí
Cargas policiales en la manifestación por la DANA en Valencia: un grupo de violentos quema la puerta del Ayuntamiento de Valencia
Unas 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han tomado esta tarde las calles de Valencia. La convocatoria, realizada por entidades de izquierda como Acció Cultural del País Valencià, BEA, Ca Revolta, CNT València, Comisión Ciudad Puerto, la coordinadora de Memoria Democrática, Escola Valenciana, Fampa València, Intersindical, Lambda y varias asociaciones vecinales, ha comenzado con gritos de "¡Asesino!", pese a que la idea inicial era que transcurriese en silencio por respeto a las víctimas. Lea aquí el artículo completo
La izquierda logra una gran movilización contra Mazón en Valencia
La manifestación convocada por una asociaciones de izquierdas y entidades vecinales en la plaza del Ayuntamiento de Valencia ha congregado, según la Delegación del Gobierno a 130.000 personas. El motivo de la misma era criticar la gestión de la DANA y aunque se dirigía directamente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, también se han visto carteles dirigidos a Pedro Sánchez.
Mas detalles, en este enlace
Las 15 horas que marcaron la gestión de la tragedia
Las calles siguen llenas de barro, las condiciones de vida de cientos de personas son todavía muy precarias, unas familias lloran ya a sus muertos, otras esperan a que se les comunique el hallazgo de los que aún están desaparecidos y todos quieren despertar de la pesadilla en la que entraron el pasado 29 de octubre. En todo este tiempo, la cronología de los hechos se ha ido reconstruyendo con el máximo detalle posible para tratar de dar respuesta a la gestión de la catástrofe. No se ha esperado a tener controlada la situación. En la era de la inmediatez hay prisa para todos y descanso para nadie.
Lea el artículo completo: "Las 15 horas que marcaron la gestión de la tragedia"
✕
Accede a tu cuenta para comentar