Infancia
Decisión histórica: el Registro Civil permite por primera vez a una bebe robada llevar los apellidos de sus padres
Su madre, María Bueno, no sabe dónde está desde que le dijeron en 1981 que su hija había muerto al nacer
El Registro Civil ha permitido por primera vez que una bebé robada hace 44 años pueda llevar, a partir de ahora, los apellidos de sus padres biológicos.
Así lo han anunciado desde la Asociación por la Lucha de Madres de Bebés Robados de Andalucía (Alumbra) en un comunicado recogido por LA RAZÓN en que celebran que a esta mujer se le reconozca su verdadera identidad.
Su historia se remonta a la Navidad de 1981 en que nació. En el hospital le dijeron que a su progenitora que había fallecido al nacer.
Hay que recordar que en esa época el Código Civil consideraba a estos bebés como "criaturas abortivas" y, consecuentemente, les negaba la posibilidad de ser registrados como personas con identidad propia.
Esta mujer se quedó sin nombre ni derechos civiles, y vivió durante años completamente fuera del sistema legal. Sin embargo, y gracias al esfuerzo incansable de su madre, ahora se le reconoce el derecho a existir legalmente.
Su madre estuvo denunciando durante décadas la desaparición de su hija sin rastro físico, sin estar enterrada en ningún cementerio, ni documentación hospitalaria
Se da la circunstancia de que su progenitora es, precisamente, la presidenta de Alumbra, María Bueno. Tras recibir el correspondiente certificado oficial, ha celebrado que su hija ya no sea un "despojo humano", pese a que permanece desaparecido y no sabe dónde está.
"Este hecho no solo representa un acto de justicia personal, sino también una reivindicación colectiva para todas las madres que aún buscan reconocimiento para sus hijos desaparecidos al nacer", expresó en el citado comunicado.