Ocupacion ilegal

Este es el pueblo de España sometido por okupas en el que la Policía no se atreve a entrar

Esta localidad está acechada por mafias criminales desde hace años. A pesar de que hay cuatro plazas aprobadas para la policía local, la realidad es que no hay agentes

Los vecinos de Chozas de Canales guardaron ayer un minuto de silencio por la mujer asesinada
Los vecinos de Chozas de Canales guardaron ayer un minuto de silencio por la mujer asesinadalarazon

La ocupación ilegal es uno de los fenómenos más conflictivos e incomprendidos por todos los españoles. Mientras que el tiempo promedio de desalojo de okupas en Europa se concentra en cuestión de horas, en Francia y en Italia la media es de 48 horas, mientras que en otros territorios como Dinamarca, Alemania o Inglaterra es de un día, la realidad es que en España se encuentra entre los dieciocho y los veinticuatro meses. Efectivamente, un año y medio por norma general, aunque en muchas situaciones esta suma se alarga a los dos años. Pero, ¿cuál es el motivo detrás de tanta paranoia social? ¿cómo es posible que todo esto suceda sin que las calles ardan?

Y es que tal vez, el único país que se compara al delirio político es, precisamente, nuestro país vecino, Portugal, puesto que, no se puede proceder al desahucio hasta que se produzca el juicio y su correspondiente sentencia. En este sentido, las formas de actuación son parecidas a las españolas y el proceso es complejo y, sobre todo, marcado por una lentitud pronunciada. Es así como las leyes que nos amparan son el principal impedimento de esta contienda. Asimismo, en tanto que la problemática ha ido aumentando con el paso de los años, las políticas han hecho caso omiso a las demandas de los ciudadanos que han sufrido estas tropelías.

Por poner en contexto la incomprensible situación de nuestro país, en el año 2018, la media de una acción de desalojo por ocupación ilegal era de 11,7 meses de media. El año posterior a este el promedio ascendió hasta los 13,1 meses y, finalmente, en 2020 se consolidó el periodo en unos 16,7 meses. Y fue en 2021 cuando los dieciocho meses antes mencionados se materializaron en una realidad. Otro dato alarmante de la increíble subida de este suceso es que el número de casos reportados cada vez es más elevado. En 2024 repuntó un 7,4% en 2024 en el conjunto de España, con 16.426 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad. Unas cifras que un país como España no se puede permitir.

Chozas de Canales
Chozas de CanalesChozas de CanalesLa Razón

El pueblo español dominado por okupas

Esta localidad se encuentra en Toledo y constituye una de las zonas más acechadas por los okupas. Además, si por algo se caracterizan los individuos que contribuyen a la usurpación de las viviendas de otros ciudadanos es por su pertenecía a bandas organizadas y mafias criminales. La ubicación de la que hoy hablamos es Chozas de Canales,, un pueblo situado a unos 35 minutos de la ciudad imperial, en la zona de La Sagra. Los vecinos que conviven con estos delincuentes se encuentran avizorados por las actitudes vandálicas de estos sujetos. Ya llevan años enfrentados con esta terrible incertidumbre.

Hoy en día, el dato más desolador de todo el municipio reside en el porcentaje de las casas okupadas, que constituye un 35% de todos los domicilios del pueblo. Un pueblo honrado que se ha visto cruzado con la incomparecencia tanto política, como policial, convirtiendo su hogar en un paraíso para el delito. Ni policías ni guardias civiles habitan en este lugar. Aunque se conoce que hay un total de cuatro plazas aprobadas en la Policía local, la realidad es que no hay ni un solo agente que resida en dicha ubicación. Pero las denuncias no cesan y el destino se vislumbra desde la más pura soledad.

Pintadas en las viviendas de Chozas de Canales (Toledo)
Pintadas en las viviendas de Chozas de Canales (Toledo)Facebook

¿Hay alguna posible solución a este conflicto?

Esta serie de problemas no solo se remiten al ámbito domiciliario sino que los fraudes, robos y demás crímenes están a la orden del día. Desde robos de automóviles hasta el cultivo incesante de sustancias ilegales como marihuana. En medio de toda esta cuestión se sitúa el gobierno de Castilla-La Mancha. La delegada del PSOE, Milagros Tolón, explicó la necesidad de reunirse con el Alcalde de Toledo para poner fin a esta inviable gestión. Pero, por el contrario, todo sigue igual, los vecinos pierden la esperanza y solo el tiempo decidirá el futuro de las familias honradas que viven en la localidad de Chozas de Canales.